Platón y el silogismo

La cuestión de si Platón pudo ser el autor de una primera noción de deducción silogística (un método que Aristóteles hizo conocido a través de una definición y un progreso teórico en los Analíticos Primeros) fue discutida en la antigüedad y, desde entonces, debatida por varios comentaristas. En este...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correia Machuca,Manuel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-92732010000100004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-927320100001000042011-09-23Platón y el silogismoCorreia Machuca,Manuel Platón Aristóteles Boecio silogística negación división demostración dialéctica utilidad de la lógica historia de la lógica La cuestión de si Platón pudo ser el autor de una primera noción de deducción silogística (un método que Aristóteles hizo conocido a través de una definición y un progreso teórico en los Analíticos Primeros) fue discutida en la antigüedad y, desde entonces, debatida por varios comentaristas. En este artículo, comento dos pasajes de la literatura post-aristotélica, uno atestiguado por Boecio (que se remonta a Alejandro de Afrodisia) y el otro presente en Juan Filópono, en su comentario a los Analíticos Primeros. El artículo intenta mostrar que estos pasajes contienen información suficiente para favorecer a Platón como conocedor de la técnica deductiva silogística, aunque no para conferirle el desarrollo de la metodología silogística.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificio Seminario Mayor San Rafael ValparaísoVeritas n.22 20102010-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100004es10.4067/S0718-92732010000100004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Platón
Aristóteles
Boecio
silogística
negación
división
demostración
dialéctica
utilidad de la lógica
historia de la lógica
spellingShingle Platón
Aristóteles
Boecio
silogística
negación
división
demostración
dialéctica
utilidad de la lógica
historia de la lógica
Correia Machuca,Manuel
Platón y el silogismo
description La cuestión de si Platón pudo ser el autor de una primera noción de deducción silogística (un método que Aristóteles hizo conocido a través de una definición y un progreso teórico en los Analíticos Primeros) fue discutida en la antigüedad y, desde entonces, debatida por varios comentaristas. En este artículo, comento dos pasajes de la literatura post-aristotélica, uno atestiguado por Boecio (que se remonta a Alejandro de Afrodisia) y el otro presente en Juan Filópono, en su comentario a los Analíticos Primeros. El artículo intenta mostrar que estos pasajes contienen información suficiente para favorecer a Platón como conocedor de la técnica deductiva silogística, aunque no para conferirle el desarrollo de la metodología silogística.
author Correia Machuca,Manuel
author_facet Correia Machuca,Manuel
author_sort Correia Machuca,Manuel
title Platón y el silogismo
title_short Platón y el silogismo
title_full Platón y el silogismo
title_fullStr Platón y el silogismo
title_full_unstemmed Platón y el silogismo
title_sort platón y el silogismo
publisher Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732010000100004
work_keys_str_mv AT correiamachucamanuel platonyelsilogismo
_version_ 1714206318225522688