LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
En este artículo el autor expone la peculiar trayectoria histórica de la libertad religiosa en la Doctrina Social de la Iglesia. Da inicio a su exposición con la enseñanza del Papa León XIII hasta llegar a la que es considerada como la «carta magna» de la Iglesia sobre la libertad religiosa, esto es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732011000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | En este artículo el autor expone la peculiar trayectoria histórica de la libertad religiosa en la Doctrina Social de la Iglesia. Da inicio a su exposición con la enseñanza del Papa León XIII hasta llegar a la que es considerada como la «carta magna» de la Iglesia sobre la libertad religiosa, esto es, la Declaración Dignitatis humanae del Concilio Vaticano II. Así también se expone brevemente el desarrollo posterior o la aplicación concreta del pensamiento conciliar sobre la libertad religiosa en el magisterio de Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI. |
---|