Inmanencia, intencionalidad y representación en Tomás de Aquino
El artículo se propone rehabilitar el concepto tomasiano de representación cognoscitiva que es fuertemente criticado en su versión post cartesiana. Con este objetivo se contextualiza la representación en el marco más amplio de otras características que Tomás de Aquino atribuye al conocimiento humano...
Guardado en:
Autor principal: | Moya Cañas,Patricia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732013000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Henri Bergson, neotomismo y filosofía de la libertad en Tomás de Aquino
por: Argüello,Santiago, et al.
Publicado: (2014) -
La rectitud es una cierta adecuación: la noción de verdad en Anselmo de Canterbury y Tomás de Aquino
por: Moya Cañas,Patricia, et al.
Publicado: (2013) -
Tomás de Aquino
Publicado: (2004) -
Edith Stein y Tomás de Aquino: repercusión sobre la cuestión de la mujer
por: Meis,Anneliese
Publicado: (2010) -
Divergencias respecto a la noción de esclavitud aristotélica en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino
por: SAAVEDRA PÉREZ,BORIS OSVALDO
Publicado: (2019)