La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein

Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Avenatti de Palumbo,Cecilia, Bertolini,Alejandro
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2015
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732015000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos místicos y mártires contemporáneos, Christophe Lebreton y Edith Stein, cuyos textos testimonian que la alegría se manifiesta como un fruto visible de la entrega definitiva de sus cuerpos.