Searle: significado y referencia en los discursos de la ciencia

Algunos nombres usados en nuestro lenguaje no se aplican efectivamente a nada ni nadie si son tomados de forma literal, pues carecen de referente. En términos searleanos, su significatividad no depende que puedan dar cuenta o no de ejemplares en el mundo; su significatividad se "mide" en e...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rodríguez Ortíz,Angélica, Santamaría Velasco,Freddy
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732017000100004
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Algunos nombres usados en nuestro lenguaje no se aplican efectivamente a nada ni nadie si son tomados de forma literal, pues carecen de referente. En términos searleanos, su significatividad no depende que puedan dar cuenta o no de ejemplares en el mundo; su significatividad se "mide" en el uso de ellos en tal o cual discurso, en medio de explicaciones o caracterizaciones forjadas por reglas, pues hablar un lenguaje es tomar parte activa en una conducta compleja gobernada por reglas. Este artículo sustenta cómo en la filosofía de Searle la significatividad de los discursos, entre ellos los de la ciencia o los de la ficción, se logra en la emisión de actos ilocucionarios que hacen posible la invención de mundos cargados de significados, aun cuando estos carezcan de referencia directa.