Simone Weil y la libertad por medio del trabajo
Resumen En este artículo queremos desarrollar las nociones que Simone Weil tiene del trabajo humano a lo largo de su obra. Comenzaremos con una revisión de sus primeros escritos políticos y sociales sobre la condición obrera y luego ahondaremos en sus obras influenciadas por la experiencia cristiana...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732017000300009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen En este artículo queremos desarrollar las nociones que Simone Weil tiene del trabajo humano a lo largo de su obra. Comenzaremos con una revisión de sus primeros escritos políticos y sociales sobre la condición obrera y luego ahondaremos en sus obras influenciadas por la experiencia cristiana. Revisaremos su permanente deseo de poder conjugar el trabajo manual con el trabajo intelectual y las negativas consecuencias que ella ve en su separación, además de su análisis de la condición obrera antes y después de su experiencia de trabajo en las fábricas. Finalmente, intentaremos responder cuál es la postura metafísica y antropológica que reside tras esta propuesta weiliana y las posibilidades de proponer en propiedad la tesis de la filósofa francesa como una noción cristiana del trabajo. Concluiremos resaltando lo que, a nuestro modo de ver, son los principales aportes de la filósofa a una doctrina del trabajo liberador para la condición humana. |
---|