Transparencia, razón pública y rendición de cuentas en las empresas

Resumen Este artículo versa sobre la relación entre rendición de cuentas ética y transparencia en el marco de la ética empresarial. Se argumenta que a la rendición de cuentas le debe ser inherente la transparencia con el fin de que una auditoría sea verdaderamente ética y no un simple medio de incre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Herrera,Wilson, Mahecha,Ivan
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732018000300039
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen Este artículo versa sobre la relación entre rendición de cuentas ética y transparencia en el marco de la ética empresarial. Se argumenta que a la rendición de cuentas le debe ser inherente la transparencia con el fin de que una auditoría sea verdaderamente ética y no un simple medio de incrementar la reputación ética empresarial. Para ello, se analiza el concepto de transparencia, visto desde la ética cívica, y cómo este se implica en un enfoque normativo de la teoría de los stakeholders. Se finaliza abordando algunos parámetros mínimos de transparencia que la rendición de cuentas debe tener para que las empresas que los apliquen puedan ser efectivamente consideradas como empresas justas.