Una lectura educativa a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI

Resumen La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artícul...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Gutiérrez,Giancarlo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732020000100143
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen La esperanza cristiana no consiste en una espera químicamente pura de aquellas realidades futuras de la fe, sino por el contrario, dicha espera ya tiene consigo, de algún modo, las realidades esperadas, aquellas que son capaces de educar a quien las posee. En ese sentido, el presente artículo es una lectura pedagógica a la encíclica Spe Salvi de Benedicto XVI (hoy Papa Emérito), para identificar en ella, la dimensión educativa de la esperanza y los momentos que la componen. Para el desarrollo de este trabajo se ha considerado el uso de un enfoque cualitativo y se ha establecido un nivel descriptivo. Además, se ha utilizado un diseño denominado teoría fundamentada, ya que las fuentes consultadas han sido únicamente textuales. Finalmente, este análisis particular de la Spe Salvi expone los cinco pasos por los cuáles se da en las personas la esperanza cristiana, una que nos educa y nos salva.