Teodiceas apocalípticas. Aportes para una sociodicea

Resumen A partir de la formulación weberiana de teodicea, esta pesquisa sostendrá la centralidad de la cuestión de la teodicea para la religión. No obstante, la definición weberiana de teodicea presenta problemas para su aplicación a textos de la antigüedad, pues, a juicio de Sarot, la teodicea serí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbullanca N.,César O.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732021000100195
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen A partir de la formulación weberiana de teodicea, esta pesquisa sostendrá la centralidad de la cuestión de la teodicea para la religión. No obstante, la definición weberiana de teodicea presenta problemas para su aplicación a textos de la antigüedad, pues, a juicio de Sarot, la teodicea sería un fenómeno moderno que marcaría una nueva manera de pensar sobre el mal. A partir de lo cual, el artículo pasa revista a diversas teodiceas mostrando la variedad de respuestas, colocando en evidencia un panorama distinto al presentado por Weber y Berger. La pregunta sobre el porqué del sufrimiento que hace el visionario y profeta trasciende los modos habituales de pensar la existencia del sufrimiento y del mal en un tiempo específico para abrirse a la interrogación y protesta contra todo sufrimiento llevando a pensar de nuevo la relación de Dios en el mundo, de tal manera que más que hablar de una justificación de Dios por el sufrimiento y el mal en el mundo, la teodicea interroga y desafía al creyente y a Dios para buscar otras respuestas.