El mesianismo según Emmanuel Levinas

Resumen El presente artículo investiga los fundamentos creacionales del mesianismo en el pensamiento del pensador judío Emmanuel Levinas (1906-1995). Revisando diversos escritos judíos y filosóficos del autor se muestra que el ser humano, creado a partir de la nada, separado, soberano en su dependen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parra,Fredy
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732021000200093
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-92732021000200093
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-927320210002000932021-10-19El mesianismo según Emmanuel LevinasParra,Fredy Creación separación criatura responsabilidad sustitución mesianismo Emmanuel Levinas Resumen El presente artículo investiga los fundamentos creacionales del mesianismo en el pensamiento del pensador judío Emmanuel Levinas (1906-1995). Revisando diversos escritos judíos y filosóficos del autor se muestra que el ser humano, creado a partir de la nada, separado, soberano en su dependencia, está convo cado a ser responsable y a promover la vida de los demás, sustituyendo, incluso, a los otros, poniéndose en su lugar, asumiendo sus pesares y dolores, haciéndo se cargo de ese modo del sufrimiento universal. Con todo, para Levinas el “yo” es quien está llamado a asumir su singular vocación mesiánica, a afirmar “heme aquí” (envíame). Y este mismo Yo es aquel, que antes de toda decisión, ha sido elegido para soportar toda la responsabilidad del Mundo y en consecuencia es el llamado a ser “Mesías”.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificio Seminario Mayor San Rafael ValparaísoVeritas n.49 20212021-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732021000200093es10.4067/S0718-92732021000200093
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Creación
separación
criatura
responsabilidad
sustitución
mesianismo
Emmanuel Levinas
spellingShingle Creación
separación
criatura
responsabilidad
sustitución
mesianismo
Emmanuel Levinas
Parra,Fredy
El mesianismo según Emmanuel Levinas
description Resumen El presente artículo investiga los fundamentos creacionales del mesianismo en el pensamiento del pensador judío Emmanuel Levinas (1906-1995). Revisando diversos escritos judíos y filosóficos del autor se muestra que el ser humano, creado a partir de la nada, separado, soberano en su dependencia, está convo cado a ser responsable y a promover la vida de los demás, sustituyendo, incluso, a los otros, poniéndose en su lugar, asumiendo sus pesares y dolores, haciéndo se cargo de ese modo del sufrimiento universal. Con todo, para Levinas el “yo” es quien está llamado a asumir su singular vocación mesiánica, a afirmar “heme aquí” (envíame). Y este mismo Yo es aquel, que antes de toda decisión, ha sido elegido para soportar toda la responsabilidad del Mundo y en consecuencia es el llamado a ser “Mesías”.
author Parra,Fredy
author_facet Parra,Fredy
author_sort Parra,Fredy
title El mesianismo según Emmanuel Levinas
title_short El mesianismo según Emmanuel Levinas
title_full El mesianismo según Emmanuel Levinas
title_fullStr El mesianismo según Emmanuel Levinas
title_full_unstemmed El mesianismo según Emmanuel Levinas
title_sort el mesianismo según emmanuel levinas
publisher Pontificio Seminario Mayor San Rafael Valparaíso
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-92732021000200093
work_keys_str_mv AT parrafredy elmesianismosegunemmanuellevinas
_version_ 1718324231513571328