El diccionario y los diccionarios en la obra de Andrés Bello: Teoría, crítica y elaboración lexicográficas
Este estudio pretende una aproximación al elemento diccionariológico en la obra general de Andrés Bello. Ofrece las ideas del humanista sobre su concepción lexicográfica, su método crítico y su proceso de describir la lengua valiéndose de la disciplina de los diccionarios. Panorama de cercanías y af...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032014000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Este estudio pretende una aproximación al elemento diccionariológico en la obra general de Andrés Bello. Ofrece las ideas del humanista sobre su concepción lexicográfica, su método crítico y su proceso de describir la lengua valiéndose de la disciplina de los diccionarios. Panorama de cercanías y afecto hacia los diccionarios por parte del sabio. Evidencia de pasiones estudiosas y de predilecciones por las producciones dedicadas al ámbito de la referencia, tanto como señalamiento sobre el papel especular que siempre ha tenido el diccionario como imagen verbal del mundo; explicación de las palabras que sirven para fundarlo, entenderlo y designarlo. En suma, una posibilidad de evaluación sobre la manera de hacer lingüística que Bello ensayó, no solo apegada a una descripción científica de la lengua, sino a una forma que considerara en todo momento lo que el conocimiento de la lengua debe al conocimiento de los procesos históricos, sociales, culturales y estéticos. |
---|