Representaciones sociales a través del lenguaje en la lexicografía hispanoamericana decimonónica
Este artículo parte de una propuesta de análisis relativamente reciente de la primera lexicografía hispanoamericana después de la independencia, que consiste en asumir una estrecha relación entre la elaboración, difusión y recepción de los primeros diccionarios del español americano -en cuanto produ...
Guardado en:
Autor principal: | Huisa Téllez,José Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032014000200007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
ASPECTOS CULTURALES EN EL DISCURSO LEXICOGRÁFICO DE COMIENZOS DEL SIGLO XX: LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA NACIONAL EN EL DICCIONARIO NUEVOS CHILENISMOS
por: Valdés-León,Gabriel, et al.
Publicado: (2020) -
La polisemia léxica regular y las facetas en la lexicografía del español
por: Rojas Gallardo,Darío
Publicado: (2011) -
Diccionario bilingüe lengua de señas chilena/español: Un desafío lexicográfico
por: ADAMO QUINTELA,DORA, et al.
Publicado: (2013) -
E-lexicografía pedagógica especializada: Necesidades y usos en el campo del inglés científico-técnico
por: Edo Marzá,Nuria
Publicado: (2016) -
Definir y redefinir al inmigrante: análisis de su tratamiento lexicográfico en los diccionarios de la lengua española (España- Argentina, 1726-1910)
por: Baretta,Mónica
Publicado: (2019)