Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba

La gramática castellana se instaura como disciplina escolar en España y América en 1813, momento en que se generaliza su estudio, pues anteriormente era de enseñanza obligatoria la gramática latina. Este trabajo se propone realizar un análisis estructural y de contenido del texto Brevísimas nociones...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonne Bravo,Arcilio, Bidot Martínez,Irina, Causse Cathcart,Mercedes
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032015000200001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-93032015000200001
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-930320150002000012018-09-04Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de CubaBonne Bravo,ArcilioBidot Martínez,IrinaCausse Cathcart,Mercedes gramática española historiografía lingüística analogía La gramática castellana se instaura como disciplina escolar en España y América en 1813, momento en que se generaliza su estudio, pues anteriormente era de enseñanza obligatoria la gramática latina. Este trabajo se propone realizar un análisis estructural y de contenido del texto Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) teniendo en cuenta el contexto decimonónico de la enseñanza escolar de esta disciplina en Cuba. El libro fue editado en Santiago de Cuba en 1891 por Julio Severiano Hernández y García, “Maestro Titular de enseñanza incompleta” y Director del Colegio privado San Severiano, y si bien sigue en lo formal las peculiaridades que en la época tenían los manuales de esta materia, también destaca, a diferencia de aquellos, por el uso de ejemplos propios del coloquio y contextualizados en el habla de la región en aquella época.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LingüísticaBoletín de filología v.50 n.2 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032015000200001es10.4067/S0718-93032015000200001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic gramática española
historiografía lingüística
analogía
spellingShingle gramática española
historiografía lingüística
analogía
Bonne Bravo,Arcilio
Bidot Martínez,Irina
Causse Cathcart,Mercedes
Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
description La gramática castellana se instaura como disciplina escolar en España y América en 1813, momento en que se generaliza su estudio, pues anteriormente era de enseñanza obligatoria la gramática latina. Este trabajo se propone realizar un análisis estructural y de contenido del texto Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) teniendo en cuenta el contexto decimonónico de la enseñanza escolar de esta disciplina en Cuba. El libro fue editado en Santiago de Cuba en 1891 por Julio Severiano Hernández y García, “Maestro Titular de enseñanza incompleta” y Director del Colegio privado San Severiano, y si bien sigue en lo formal las peculiaridades que en la época tenían los manuales de esta materia, también destaca, a diferencia de aquellos, por el uso de ejemplos propios del coloquio y contextualizados en el habla de la región en aquella época.
author Bonne Bravo,Arcilio
Bidot Martínez,Irina
Causse Cathcart,Mercedes
author_facet Bonne Bravo,Arcilio
Bidot Martínez,Irina
Causse Cathcart,Mercedes
author_sort Bonne Bravo,Arcilio
title Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
title_short Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
title_full Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
title_fullStr Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
title_full_unstemmed Brevísimas nociones de Analogía Castellana (1891) de Julio Severiano Hernández y García: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en Santiago de Cuba
title_sort brevísimas nociones de analogía castellana (1891) de julio severiano hernández y garcía: un texto para la enseñanza de la gramática escolar en santiago de cuba
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032015000200001
work_keys_str_mv AT bonnebravoarcilio brevisimasnocionesdeanalogiacastellana1891dejulioseverianohernandezygarciauntextoparalaensenanzadelagramaticaescolarensantiagodecuba
AT bidotmartinezirina brevisimasnocionesdeanalogiacastellana1891dejulioseverianohernandezygarciauntextoparalaensenanzadelagramaticaescolarensantiagodecuba
AT caussecathcartmercedes brevisimasnocionesdeanalogiacastellana1891dejulioseverianohernandezygarciauntextoparalaensenanzadelagramaticaescolarensantiagodecuba
_version_ 1714206386169053184