Vigencia del Diccionario Araucano de Félix de Augusta, a cien años de su publicación

El trabajo que sigue presenta al Diccionario Araucano de Félix de Augusta (1916) en su contexto social y lingüístico original, para luego evaluarlo en el marco de la lengua y sociedad mapuches de cien años más tarde. Se examinan los factores que hicieron del Diccionario un referente excepcional para...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molineaux,Benjamín J
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032016000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El trabajo que sigue presenta al Diccionario Araucano de Félix de Augusta (1916) en su contexto social y lingüístico original, para luego evaluarlo en el marco de la lengua y sociedad mapuches de cien años más tarde. Se examinan los factores que hicieron del Diccionario un referente excepcional para la difusión y estudio académico del mapudungun, poniéndolos en contrapunto con aquellos factores que conspiran contra su vigencia y utilidad hoy. Evaluamos, además, la dificultad de la actualización o reemplazo de esta obra, justo en el momento histórico en que la lengua más necesita de un referente léxico. Finalizamos con algunos prospectos para la lexicografía mapuche del siglo XXI y para el uso del Diccionario en proyectos de revitalización y lingüística histórica.