La lengua católica de Alberto Liptay

Resumen: El objeto de este trabajo es analizar la lengua católica, un sistema artificial a posteriori ideado por el cirujano de la marina chilena Alberto Liptay (1859-1922). El proyecto es un modelo exquisito de racionalidad, y uno de los escasos sistemas en español, pero no tuvo apenas reconocimien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galán Rodríguez,Carmen
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100245
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-93032020000100245
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-930320200001002452020-07-23La lengua católica de Alberto LiptayGalán Rodríguez,Carmen Alberto Liptay Lenguas artificiales a posteriori naturalistas Lengua católica Ideología Resumen: El objeto de este trabajo es analizar la lengua católica, un sistema artificial a posteriori ideado por el cirujano de la marina chilena Alberto Liptay (1859-1922). El proyecto es un modelo exquisito de racionalidad, y uno de los escasos sistemas en español, pero no tuvo apenas reconocimiento entre sus contemporáneos, quizá porque el autor se declaraba tan solo un filólogo aficionado. Un estudio atento de sus numerosas contribuciones ofrece, sin embargo, lecturas ideológicas muy sugerentes del autor que determinaron en gran medida la configuración de su propuesta lingüística.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LingüísticaBoletín de filología v.55 n.1 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100245es10.4067/S0718-93032020000100245
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Alberto Liptay
Lenguas artificiales a posteriori naturalistas
Lengua católica
Ideología
spellingShingle Alberto Liptay
Lenguas artificiales a posteriori naturalistas
Lengua católica
Ideología
Galán Rodríguez,Carmen
La lengua católica de Alberto Liptay
description Resumen: El objeto de este trabajo es analizar la lengua católica, un sistema artificial a posteriori ideado por el cirujano de la marina chilena Alberto Liptay (1859-1922). El proyecto es un modelo exquisito de racionalidad, y uno de los escasos sistemas en español, pero no tuvo apenas reconocimiento entre sus contemporáneos, quizá porque el autor se declaraba tan solo un filólogo aficionado. Un estudio atento de sus numerosas contribuciones ofrece, sin embargo, lecturas ideológicas muy sugerentes del autor que determinaron en gran medida la configuración de su propuesta lingüística.
author Galán Rodríguez,Carmen
author_facet Galán Rodríguez,Carmen
author_sort Galán Rodríguez,Carmen
title La lengua católica de Alberto Liptay
title_short La lengua católica de Alberto Liptay
title_full La lengua católica de Alberto Liptay
title_fullStr La lengua católica de Alberto Liptay
title_full_unstemmed La lengua católica de Alberto Liptay
title_sort la lengua católica de alberto liptay
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100245
work_keys_str_mv AT galanrodriguezcarmen lalenguacatolicadealbertoliptay
_version_ 1714206405606506496