Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno

Resumen: Ya en la época prehispánica los idiomas mapuche (mapudungu(n)) y quechua estuvieron en contacto. Debido a ello, elementos léxicos fueron adoptados por la lengua general de Chile. Los términos quechuas fueron incluidos en los léxicos que forman parte de las gramáticas coloniales del mapudung...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez C.,Gilberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100355
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-93032020000100355
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-930320200001003552020-07-23Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y modernoSánchez C.,Gilberto Lenguas en contacto Léxico quechua en el mapuche Cultura indígena Resumen: Ya en la época prehispánica los idiomas mapuche (mapudungu(n)) y quechua estuvieron en contacto. Debido a ello, elementos léxicos fueron adoptados por la lengua general de Chile. Los términos quechuas fueron incluidos en los léxicos que forman parte de las gramáticas coloniales del mapudungu(n) (publicadas en 1606, 1765 y 1777), en el Vocabulario Araucano de 1642-16432, y también en diccionarios modernos. Algunos términos han dejado de usarse, pero otros se mantienen todavía vigentes en el idioma hablado en el presente. Al parecer, los hablantes no tienen conciencia de su procedencia última. El léxico pertenece a varios campos semánticos (vestimenta, alimentación, etc.), y ha dado origen a formas derivadas. Algunos términos se han incorporado también al español hablado en Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LingüísticaBoletín de filología v.55 n.1 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100355es10.4067/S0718-93032020000100355
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Lenguas en contacto
Léxico quechua en el mapuche
Cultura indígena
spellingShingle Lenguas en contacto
Léxico quechua en el mapuche
Cultura indígena
Sánchez C.,Gilberto
Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
description Resumen: Ya en la época prehispánica los idiomas mapuche (mapudungu(n)) y quechua estuvieron en contacto. Debido a ello, elementos léxicos fueron adoptados por la lengua general de Chile. Los términos quechuas fueron incluidos en los léxicos que forman parte de las gramáticas coloniales del mapudungu(n) (publicadas en 1606, 1765 y 1777), en el Vocabulario Araucano de 1642-16432, y también en diccionarios modernos. Algunos términos han dejado de usarse, pero otros se mantienen todavía vigentes en el idioma hablado en el presente. Al parecer, los hablantes no tienen conciencia de su procedencia última. El léxico pertenece a varios campos semánticos (vestimenta, alimentación, etc.), y ha dado origen a formas derivadas. Algunos términos se han incorporado también al español hablado en Chile.
author Sánchez C.,Gilberto
author_facet Sánchez C.,Gilberto
author_sort Sánchez C.,Gilberto
title Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
title_short Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
title_full Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
title_fullStr Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
title_full_unstemmed Los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
title_sort los quechuismos en el mapuche (mapudungu(n)), antiguo y moderno
publisher Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000100355
work_keys_str_mv AT sanchezcgilberto losquechuismosenelmapuchemapudungunantiguoymoderno
_version_ 1714206406284935168