Español con (otros) sonidos araucanos: la influencia del mapudungun en el sistema vocálico del castellano chileno
Resumen: El presente artículo examina la posible influencia del mapudungun, la lengua indígena más hablada de Chile, en el castellano chileno, desde dos perspectivas. En primer lugar, reexaminamos la hipótesis que el lingüista alemán Rodolfo Lenz desarrolló a fines del siglo XIX. Ésta postula que un...
Guardado en:
Autor principal: | Sadowsky,Scott |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000200033 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La transferencia pragmática a través del contacto lingüístico: Las mesetas entonativas del castellano chileno y el mapudungun como mecanismo de extensión del foco discursivo
por: Rogers,Brandon M. A.
Publicado: (2020) -
Persistencia de las ideas de Lenz en el estudio del contacto mapudungun-español. Algunos ejemplos de la investigación actual
por: Hasler,Felipe, et al.
Publicado: (2020) -
VITALIDAD DE LA FONOLOGÍA SEGMENTAL DEL MAPUDUNGUN DE ESCOLARES MAPUCHES DE TIRÚA
por: Henríquez Barahona,Marisol
Publicado: (2016) -
PRODUCCIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO DEL ESPAÑOL POR HABLANTES DE CHINO
por: JIMÉNEZ,JESÚS, et al.
Publicado: (2018) -
VARIACIÓN FONÉTICO-FONOLÓGICA DEL MAPUDUNGUN HABLADO POR NIÑOS BILINGÜES DEL ALTO BÍO-BÍO: EL CASO DE LOS FONEMAS FRICATIVOS /ð/ Y /v/
por: Narváez-Fuentes,Fernanda, et al.
Publicado: (2020)