Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación
Resumen: En este ensayo exploro la cercana relación entre filología y criollismo en Chile. Propongo comprender este intercambio productivo desde la idea de archivo popular de la nación, cuyo objeto privilegiado serían las manifestaciones culturales populares. Este dispositivo hermenéutico habría sid...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000200169 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-93032020000200169 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-930320200002001692021-01-31Lenz, Latorre y el archivo popular de la naciónConcha Ferreccio,Pablo Rodolfo Lenz Mariano Latorre Criollismo Folclor Cultura popular Hispanismo Resumen: En este ensayo exploro la cercana relación entre filología y criollismo en Chile. Propongo comprender este intercambio productivo desde la idea de archivo popular de la nación, cuyo objeto privilegiado serían las manifestaciones culturales populares. Este dispositivo hermenéutico habría sido iniciado por el filólogo y folclorista alemán Rodolfo Lenz y continuado luego por folcloristas y autores literarios entre los que destaca el principal exponente del criollismo, Mariano Latorre. Discuto los problemas de lectura asociados a los dos objetos que privilegió este archivo: la lengua o dialecto vulgar y el folclor, considerando los lugares diferenciales de enunciación de Lenz y de Latorre.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LingüísticaBoletín de filología v.55 n.2 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000200169es10.4067/S0718-93032020000200169 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Rodolfo Lenz Mariano Latorre Criollismo Folclor Cultura popular Hispanismo |
spellingShingle |
Rodolfo Lenz Mariano Latorre Criollismo Folclor Cultura popular Hispanismo Concha Ferreccio,Pablo Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
description |
Resumen: En este ensayo exploro la cercana relación entre filología y criollismo en Chile. Propongo comprender este intercambio productivo desde la idea de archivo popular de la nación, cuyo objeto privilegiado serían las manifestaciones culturales populares. Este dispositivo hermenéutico habría sido iniciado por el filólogo y folclorista alemán Rodolfo Lenz y continuado luego por folcloristas y autores literarios entre los que destaca el principal exponente del criollismo, Mariano Latorre. Discuto los problemas de lectura asociados a los dos objetos que privilegió este archivo: la lengua o dialecto vulgar y el folclor, considerando los lugares diferenciales de enunciación de Lenz y de Latorre. |
author |
Concha Ferreccio,Pablo |
author_facet |
Concha Ferreccio,Pablo |
author_sort |
Concha Ferreccio,Pablo |
title |
Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
title_short |
Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
title_full |
Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
title_fullStr |
Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
title_full_unstemmed |
Lenz, Latorre y el archivo popular de la nación |
title_sort |
lenz, latorre y el archivo popular de la nación |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032020000200169 |
work_keys_str_mv |
AT conchaferrecciopablo lenzlatorreyelarchivopopulardelanacion |
_version_ |
1714206408116797440 |