Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica
Resumen: Después de la Independencia mexicana, el nuevo orden social requería también discutir sobre la deriva que tomaría la lengua de sus nuevos ciudadanos, una de las pocas herencias a la que no se estaba dispuesto a renunciar. Para ello, los poderes legislativos deberían hablar sobre cómo design...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032021000100113 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-93032021000100113 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-930320210001001132021-08-16Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódicaRivas Zancarrón,Manuel Política y planificación lingüísticas Historiografía lingüística Prensa Siglos XVIII y XIX Resumen: Después de la Independencia mexicana, el nuevo orden social requería también discutir sobre la deriva que tomaría la lengua de sus nuevos ciudadanos, una de las pocas herencias a la que no se estaba dispuesto a renunciar. Para ello, los poderes legislativos deberían hablar sobre cómo designarían a su instrumento comunicativo y sobre cómo debía este enseñarse en las escuelas. Las discusiones en torno a la lengua y su deriva política fue objeto de polémica en los primeros años de la Independencia, la cual quedó plenamente reflejada en los periódicos mexicanos. Este estudio pretende dar cuenta de las primeras discusiones en torno a la lengua y su enseñanza en los principales medios de opinión pública mexicanos de las primeras décadas del siglo xix, así como ofrecer un panorama de los antecedentes de esta situación a partir de los inicios de la prensa de la Nueva España en el siglo XVIII.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de LingüísticaBoletín de filología v.56 n.1 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032021000100113es10.4067/S0718-93032021000100113 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Política y planificación lingüísticas Historiografía lingüística Prensa Siglos XVIII y XIX |
spellingShingle |
Política y planificación lingüísticas Historiografía lingüística Prensa Siglos XVIII y XIX Rivas Zancarrón,Manuel Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
description |
Resumen: Después de la Independencia mexicana, el nuevo orden social requería también discutir sobre la deriva que tomaría la lengua de sus nuevos ciudadanos, una de las pocas herencias a la que no se estaba dispuesto a renunciar. Para ello, los poderes legislativos deberían hablar sobre cómo designarían a su instrumento comunicativo y sobre cómo debía este enseñarse en las escuelas. Las discusiones en torno a la lengua y su deriva política fue objeto de polémica en los primeros años de la Independencia, la cual quedó plenamente reflejada en los periódicos mexicanos. Este estudio pretende dar cuenta de las primeras discusiones en torno a la lengua y su enseñanza en los principales medios de opinión pública mexicanos de las primeras décadas del siglo xix, así como ofrecer un panorama de los antecedentes de esta situación a partir de los inicios de la prensa de la Nueva España en el siglo XVIII. |
author |
Rivas Zancarrón,Manuel |
author_facet |
Rivas Zancarrón,Manuel |
author_sort |
Rivas Zancarrón,Manuel |
title |
Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
title_short |
Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
title_full |
Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
title_fullStr |
Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
title_full_unstemmed |
Política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la Nueva España y principios del México independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
title_sort |
política, gramática y enseñanza del español en los últimos años de la nueva españa y principios del méxico independiente: una aproximación desde la prensa periódica |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-93032021000100113 |
work_keys_str_mv |
AT rivaszancarronmanuel politicagramaticayensenanzadelespanolenlosultimosanosdelanuevaespanayprincipiosdelmexicoindependienteunaaproximaciondesdelaprensaperiodica |
_version_ |
1714206411005624320 |