Líderes educativos y justicia social. Un estudio comparativo
Resumen: En los últimos dieciocho años el liderazgo para la justicia social se ha convertido en un área de investigación preferente dentro del ámbito de los estudios sobre liderazgo. El objetivo del presente artículo es analizar qué hacen los líderes educativos para crear instituciones más inclusiva...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292018000200100 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: En los últimos dieciocho años el liderazgo para la justicia social se ha convertido en un área de investigación preferente dentro del ámbito de los estudios sobre liderazgo. El objetivo del presente artículo es analizar qué hacen los líderes educativos para crear instituciones más inclusivas y si han recibido preparación específica para ello. Tras revisar estudios recientes, la investigación cualitativa analiza el caso de un grupo de catorce directivos españoles y lo compara con otro estudio internacional ampliamente citado (Theoharis, 2007). Existe paralelismo entre las respuestas de los líderes en las actuaciones para mejorar la justicia social, los obstáculos encontrados, y la forma de superar las resistencias. También se detecta a nivel general falta de conocimientos y preparación en liderazgo para la justicia social. Recomendamos formar a los directivos en las prácticas y competencias de liderazgo necesarias para la justicia social, basándonos en los conocimientos que aportan las últimas investigaciones. |
---|