Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia
Resumen La enseñanza de la lectura es relevante para el aprendizaje de todas las áreas del conocimiento y se inicia en el nivel de educación parvularia. Este proceso requiere articulación con el primer año básico, considerando las características de los contextos más vulnerables, para lograr suplir...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292021000200028 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-97292021000200028 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-972920210002000282021-08-17Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infanciaSoto Muñoz,María EugeniaOsorio Baeza,Jorge Antonio Articulación educativa educación de la primera infancia enseñanza de la lectura docente pobreza Resumen La enseñanza de la lectura es relevante para el aprendizaje de todas las áreas del conocimiento y se inicia en el nivel de educación parvularia. Este proceso requiere articulación con el primer año básico, considerando las características de los contextos más vulnerables, para lograr suplir falencias asociadas a esa realidad. Este artículo presenta los resultados de un estudio de casos múltiples, que indagó en la perspectiva de docentes de kínder y primer año básico, en colegios públicos ubicados en contextos socioeconómicos vulnerables. Se utilizó la entrevista para comprender cómo llevan a cabo la articulación curricular y la didáctica de la enseñanza de la lectura entre los dos niveles y las razones de por qué lo hacen. A través del Análisis Temático de la información, se evidenció una precaria articulación curricular y didáctica entre ambos niveles, con baja consideración del contexto donde enseñan, y basada en conocimientos desactualizados de los docentes.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía.Perspectiva Educacional v.60 n.2 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292021000200028es10.4151/07189729-vol.60-iss.2-art.1176 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Articulación educativa educación de la primera infancia enseñanza de la lectura docente pobreza |
spellingShingle |
Articulación educativa educación de la primera infancia enseñanza de la lectura docente pobreza Soto Muñoz,María Eugenia Osorio Baeza,Jorge Antonio Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
description |
Resumen La enseñanza de la lectura es relevante para el aprendizaje de todas las áreas del conocimiento y se inicia en el nivel de educación parvularia. Este proceso requiere articulación con el primer año básico, considerando las características de los contextos más vulnerables, para lograr suplir falencias asociadas a esa realidad. Este artículo presenta los resultados de un estudio de casos múltiples, que indagó en la perspectiva de docentes de kínder y primer año básico, en colegios públicos ubicados en contextos socioeconómicos vulnerables. Se utilizó la entrevista para comprender cómo llevan a cabo la articulación curricular y la didáctica de la enseñanza de la lectura entre los dos niveles y las razones de por qué lo hacen. A través del Análisis Temático de la información, se evidenció una precaria articulación curricular y didáctica entre ambos niveles, con baja consideración del contexto donde enseñan, y basada en conocimientos desactualizados de los docentes. |
author |
Soto Muñoz,María Eugenia Osorio Baeza,Jorge Antonio |
author_facet |
Soto Muñoz,María Eugenia Osorio Baeza,Jorge Antonio |
author_sort |
Soto Muñoz,María Eugenia |
title |
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
title_short |
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
title_full |
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
title_fullStr |
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
title_sort |
enseñanza de la lectura en contextos de pobreza: articulación curricular en la primera infancia |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía. |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292021000200028 |
work_keys_str_mv |
AT sotomunozmariaeugenia ensenanzadelalecturaencontextosdepobrezaarticulacioncurricularenlaprimerainfancia AT osoriobaezajorgeantonio ensenanzadelalecturaencontextosdepobrezaarticulacioncurricularenlaprimerainfancia |
_version_ |
1714206604144934912 |