Actitudes y expectativas de aprendizaje sobre estudiantes con síndrome de Down: validación de un instrumento

Resumen El objetivo de este estudio fue crear y validar un instrumento para evaluar actitudes y expectativas de aprendizaje del equipo educativo respecto a estudiantes con síndrome de Down (SD). Se elaboró el Cuestionario de Actitudes y Expectativas de Aprendizaje respecto a estudiantes con SD (CAEA...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Muñoz-Montes,Magdalena, Pozo-Tapia,Francisca, Rivera-Bahamonde,Carla, Gutiérrez-Oyarce,Ana, Mora-Castelletto,Valentina, León-Hopfenblatt,Constanza, Aracena-Inostroza,Giselle, Fuentes-López,Eduardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Filosofía Educación, Escuela de Pedagogía. 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292021000200048
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen El objetivo de este estudio fue crear y validar un instrumento para evaluar actitudes y expectativas de aprendizaje del equipo educativo respecto a estudiantes con síndrome de Down (SD). Se elaboró el Cuestionario de Actitudes y Expectativas de Aprendizaje respecto a estudiantes con SD (CAEASD) siguiendo tres fases: (1) diseño del instrumento, (2) validación de contenido, (3) validación de constructo y confiabilidad. Se aplicó en profesores y asistentes de la educación de establecimientos municipales. En el análisis exploratorio y confirmatorio factorial las aseveraciones fueron divididas en dos escalas: Actitudes y Expectativas de Aprendizaje. La primera es multidimensional, conformada por las subescalas Emociones, Creencias y Acciones, y la segunda es unidimensional. Destacaron correlaciones significativas entre ambas escalas y entre Actitudes y sus subescalas. El CAEASD es un instrumento válido y confiable para evaluar actitudes y expectativas de aprendizaje del equipo educativo hacia estudiantes con SD.