LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO
Un número significativo de los jóvenes que inician sus estudios de derecho en nuestro país, no logra adquirir oportunamente muchos de los aprendizajes previstos en sus respectivos planes de estudios. Aquello, como es obvio, impacta negativamente en una serie de indicadores de éxito del proceso forma...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532012000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-97532012000100003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-975320120001000032018-07-23LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHOColoma,RodrigoAgüero San Juan,Claudio Alfabetización académica enseñanza del Derecho formación por competencias competencias profesionales textos y discursos jurídicos Un número significativo de los jóvenes que inician sus estudios de derecho en nuestro país, no logra adquirir oportunamente muchos de los aprendizajes previstos en sus respectivos planes de estudios. Aquello, como es obvio, impacta negativamente en una serie de indicadores de éxito del proceso formativo, como es el caso de la retención de estudiantes y del avance curricular. Luego de explorarse las posibles causas del problema aludido, en el presente artículo se identifican y analizan dos competencias del ámbito de la lecto-escritura cuya temprana nivelación debiera provocar un impacto especialmente positivo en la producción de nuevos aprendizajes. La propuesta -que supone que en las facultades de derecho se trabaje focalizada y contextualizadamente con los estudiantes que se encuentren en una posición desaventajada- apunta a que tempranamente se aborden con ellos asuntos de naturaleza semántica, gramatical y pragmática del lenguaje del derecho. No asumir aquello hará difícil que los que hoy en día son estudiantes lleguen a comprender y a construir una clase de textos y de discursos, que les resultarán claves para insertarse en el futuro en la comunidad disciplinaria conformada por jueces y abogados.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica del NorteRevista de derecho (Coquimbo) v.19 n.1 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532012000100003es10.4067/S0718-97532012000100003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Alfabetización académica enseñanza del Derecho formación por competencias competencias profesionales textos y discursos jurídicos |
spellingShingle |
Alfabetización académica enseñanza del Derecho formación por competencias competencias profesionales textos y discursos jurídicos Coloma,Rodrigo Agüero San Juan,Claudio LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
description |
Un número significativo de los jóvenes que inician sus estudios de derecho en nuestro país, no logra adquirir oportunamente muchos de los aprendizajes previstos en sus respectivos planes de estudios. Aquello, como es obvio, impacta negativamente en una serie de indicadores de éxito del proceso formativo, como es el caso de la retención de estudiantes y del avance curricular. Luego de explorarse las posibles causas del problema aludido, en el presente artículo se identifican y analizan dos competencias del ámbito de la lecto-escritura cuya temprana nivelación debiera provocar un impacto especialmente positivo en la producción de nuevos aprendizajes. La propuesta -que supone que en las facultades de derecho se trabaje focalizada y contextualizadamente con los estudiantes que se encuentren en una posición desaventajada- apunta a que tempranamente se aborden con ellos asuntos de naturaleza semántica, gramatical y pragmática del lenguaje del derecho. No asumir aquello hará difícil que los que hoy en día son estudiantes lleguen a comprender y a construir una clase de textos y de discursos, que les resultarán claves para insertarse en el futuro en la comunidad disciplinaria conformada por jueces y abogados. |
author |
Coloma,Rodrigo Agüero San Juan,Claudio |
author_facet |
Coloma,Rodrigo Agüero San Juan,Claudio |
author_sort |
Coloma,Rodrigo |
title |
LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
title_short |
LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
title_full |
LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
title_fullStr |
LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
title_full_unstemmed |
LOS ABOGADOS Y LAS PALABRAS: UNA PROPUESTA PARA FORTALECER COMPETENCIAS INICIALES EN LOS ESTUDIANTES DE DERECHO |
title_sort |
los abogados y las palabras: una propuesta para fortalecer competencias iniciales en los estudiantes de derecho |
publisher |
Universidad Católica del Norte |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532012000100003 |
work_keys_str_mv |
AT colomarodrigo losabogadosylaspalabrasunapropuestaparafortalecercompetenciasinicialesenlosestudiantesdederecho AT aguerosanjuanclaudio losabogadosylaspalabrasunapropuestaparafortalecercompetenciasinicialesenlosestudiantesdederecho |
_version_ |
1714206615502061568 |