FACILIDADES ESENCIALES Y ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE
El presente trabajo describe la situación actual del desarrollo y avance tanto doctrinal como jurisprudencial del derecho de la libre competencia, respecto de la institución de las facilidades esenciales y el abuso de posición dominante que realizan determinadas empresas en el mercado nacional, limi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532013000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo describe la situación actual del desarrollo y avance tanto doctrinal como jurisprudencial del derecho de la libre competencia, respecto de la institución de las facilidades esenciales y el abuso de posición dominante que realizan determinadas empresas en el mercado nacional, limitando o impidiendo el ingreso de nuevos competidores. Así, se busca explicar cuáles son las características, condiciones y requisitos necesarios para determinar cuándo dentro de una estructura de libre competencia estamos frente a lo que la doctrina conoce como "essential facilities". Las principales interrogantes que se tratan de responder dicen relación en primer lugar con determinar qué es lo que la doctrina y jurisprudencia han entendido por facilidades esenciales, cuál es el verdadero alcance y sentido de este concepto, y como no tanto el derecho chileno como el comparado han abordado la procedencia y aplicación de esta teoría. Se enfocará posteriormente en analizar los criterios materiales y subjetivos que configuran la posición dominante en relación a una instalación esencial, especialmente respecto al mercado relevante en la cual está inserta y cómo la naturaleza jurídica y las características distintivas de cada uno de estos influyen directamente sobre la libre competencia. |
---|