EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA

La inherente irracionalidad del derecho penal necesita de una especial justificación discursiva. La realidad no queda simplemente reflejada en los discursos, sino que estos poseen una «vida propia»: son en sí realidades sui generis. Asimismo, el creciente protagonismo del discurso político criminal...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: FERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica del Norte 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532013000200012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-97532013000200012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-975320130002000122014-01-30EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVAFERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL Análisis crítico del discurso política criminal representaciones sociales bienes jurídicos macrosociales La inherente irracionalidad del derecho penal necesita de una especial justificación discursiva. La realidad no queda simplemente reflejada en los discursos, sino que estos poseen una «vida propia»: son en sí realidades sui generis. Asimismo, el creciente protagonismo del discurso político criminal a la hora de legitimar bienes jurídicos colectivos o macrosociales encuentra una de sus explicaciones en el hecho de que el discurso posee también una naturaleza supraindividual que, al menos en parte, están formados por representaciones sociales compartidas. Estas percepciones compartidas persiguen la reducción del miedo y la demanda de seguridad. La búsqueda de lo previsible y el principio de economía cognitiva son mecanismos (mentales) frecuentemente utilizados para reducir el miedo y demandar seguridad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica del NorteRevista de derecho (Coquimbo) v.20 n.2 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532013000200012es10.4067/S0718-97532013000200012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Análisis crítico del discurso
política criminal
representaciones sociales
bienes jurídicos macrosociales
spellingShingle Análisis crítico del discurso
política criminal
representaciones sociales
bienes jurídicos macrosociales
FERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL
EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
description La inherente irracionalidad del derecho penal necesita de una especial justificación discursiva. La realidad no queda simplemente reflejada en los discursos, sino que estos poseen una «vida propia»: son en sí realidades sui generis. Asimismo, el creciente protagonismo del discurso político criminal a la hora de legitimar bienes jurídicos colectivos o macrosociales encuentra una de sus explicaciones en el hecho de que el discurso posee también una naturaleza supraindividual que, al menos en parte, están formados por representaciones sociales compartidas. Estas percepciones compartidas persiguen la reducción del miedo y la demanda de seguridad. La búsqueda de lo previsible y el principio de economía cognitiva son mecanismos (mentales) frecuentemente utilizados para reducir el miedo y demandar seguridad.
author FERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL
author_facet FERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL
author_sort FERNÁNDEZ CRUZ,JOSÉ ÁNGEL
title EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
title_short EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
title_full EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
title_fullStr EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
title_full_unstemmed EL DISCURSO DE LA CRIMINALIDAD Y DEL PODER PUNITIVO: REPRESENTACIONES SOCIALES, PREVISIBILIDAD Y PRINCIPIO DE ECONOMÍA COGNITIVA
title_sort el discurso de la criminalidad y del poder punitivo: representaciones sociales, previsibilidad y principio de economía cognitiva
publisher Universidad Católica del Norte
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532013000200012
work_keys_str_mv AT fernandezcruzjoseangel eldiscursodelacriminalidadydelpoderpunitivorepresentacionessocialesprevisibilidadyprincipiodeeconomiacognitiva
_version_ 1714206626902179840