EL CONCEPTO DE CULPA AQUILIANA Y SU EVOLUCIÓN EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS: DISTINTAS TEORÍAS

El presente artículo se divide en dos partes. La primera explica el rol actual de la culpa en los modernos sistemas de responsabilidad civil, en los que la culpa opera como criterio de atribución del régimen común y supletorio de responsabilidad. La segunda parte del artículo analiza las distintas t...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: AEDO BARRENA,CRISTIÁN
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica del Norte 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532014000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente artículo se divide en dos partes. La primera explica el rol actual de la culpa en los modernos sistemas de responsabilidad civil, en los que la culpa opera como criterio de atribución del régimen común y supletorio de responsabilidad. La segunda parte del artículo analiza las distintas teorías que sobre ella se han formulado en la dogmática: la tesis psicológica, la ética y la normativa, admitida mayoritariamente en la doctrina. Finalmente, un tercer apartado, propone nuestro punto de vista para lo que consideramos una justa apreciación de la culpa. En primer lugar, se argumenta que esta no constituye un reproche moral, sin perjuicio del fundamento moral que subyace en el sistema de responsabilidad; en segundo lugar, la vinculación del componente psicológico en la culpa, todo lo que permite fundamentar un concepto que, admitiendo la tesis de la culpa normativa, incorpore los componentes éticos y psicológicos del instituto.