EL PAPEL DE LA ACTIO TRIBUTORIA EN EL SISTEMA DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES ROMANOS
La función de la actio tributoria era la de obtener la condena de aquel padre o amo cuyo sometido, hijo bajo potestad o esclavo, hubiese contraído obligaciones respecto de terceros, en el ejercicio de una negotiatio mediante una merx peculiaris, y después no las hubiese cumplido. En las Institucione...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica del Norte
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532016000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | La función de la actio tributoria era la de obtener la condena de aquel padre o amo cuyo sometido, hijo bajo potestad o esclavo, hubiese contraído obligaciones respecto de terceros, en el ejercicio de una negotiatio mediante una merx peculiaris, y después no las hubiese cumplido. En las Instituciones de Gayo 4.72 y las de Justiniano 4.7.3 se encuentra el análisis general de esta acción y la función de la merx peculiaris, como un patrimonio comercial autónomo. En caso de insolvencia del sometido, el pretor disponía que las mercancías remanentes y la recaudación peculiar fueran distribuidas entre todos los acreedores, comprendido el padre o amo, en partes proporcionales respectando el principio de la par condicio creditorum. Por la inexacta distribución debida al dolo, el pretor concedía la actio tributoria. La exposición de su régimen se completa con la lectura del título del Digesto justinianeo 14.4.1 y de la Paráfrasis griega a las Instituciones de Justiniano escrita por el jurista bizantino Teófilo. |
---|