Particularidades de la prescripción en los supuestos de abuso de las formas jurídicas y simulación en el Código Tributario chileno

Resumen: Las normas generales antielusión chilenas buscan privar de efectos tributarios a aquellas planificaciones tributarias calificadas como abusivas o simuladas por un tribunal. Estas, presentan interesantes características en materia de prescripción, que las alejan de lo que hasta la fecha habí...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Navarro Schiappacasse,María Pilar
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Católica del Norte 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97532020000100213
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Las normas generales antielusión chilenas buscan privar de efectos tributarios a aquellas planificaciones tributarias calificadas como abusivas o simuladas por un tribunal. Estas, presentan interesantes características en materia de prescripción, que las alejan de lo que hasta la fecha había sido la regla. En efecto, pese a que el abuso y la simulación están redactados en términos objetivos, el legislador parte de la base de que la actuación del contribuyente en estos casos es de mala fe, lo que genera el aumento del plazo de prescripción de la acción de fiscalización de tres a seis años por aplicación de las reglas de la prescripción extraordinaria. De otra parte, para que la Administración tributaria pueda fiscalizar los efectos emanado de este tipo de planificaciones tributarias, es necesario que los actos, contratos o negocios implementados por el contribuyente y declarados elusivos hayan tenido lugar en períodos tributarios que resulten revisables por parte de la Administración tributaria.