Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial
Objetivo: El conocimiento sobre las propiedades mecánicas de los materiales dentales es fundamental para una correcta indicación y funcionamiento en la cavidad oral, permitiéndole al profesional optar por el que presente mejor comportamiento durante la masticación. El objetivo de este estudio fue ev...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072013000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-01072013000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-010720130002000052013-10-14Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificialHernández González,RMoraga Castillo,RVelásquez Castilla,MGutiérrez Flores,F Cemento de vidrio ionómero resistencia compresiva saliva artificial Objetivo: El conocimiento sobre las propiedades mecánicas de los materiales dentales es fundamental para una correcta indicación y funcionamiento en la cavidad oral, permitiéndole al profesional optar por el que presente mejor comportamiento durante la masticación. El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia a la compresión de Ionofil Molar® y Vitremer®, según tiempo de exposición en saliva artificial. Materiales y Métodos: Se prepararon 5 muestras para cada material evaluadas a los tiempos 0, 168 y 504 horas en saliva artificial a 37° C, según las especificaciones propuestas por la norma ANSI/ADA n°66. La resistencia a la compresión se determinó sometiendo las muestras a cargas en un equipo de ensayo de fuerzas Instron® a una velocidad de carga de 1 mm/min. Se realizó una prueba de homogeneidad de varianzas, la normalidad se determinó mediante Kolmogorov-Smirnov, y posteriormente un ANOVA. Se realizó el test de Tukey para determinar si existió diferencia significativa entre variables. Resultados: La resistencia compresiva de Vitremer no presentó diferencias estadísticamente significativas en el tiempo (p=0.282), a diferencia de Ionofil Molar, que sí presentó diferencias entre los distintos tiempos (p=0.011). Además en las muestras sin sumergir, no hubo diferencia estadísticamente significativa entre materiales (p=0.091), en cambio sí existió diferencia al cabo de una y tres semanas de exposición (p=0). Conclusión: El vidrio ionómero Vitremer presenta mayor resistencia compresiva a lo largo del tiempo, sin presentar alteraciones significativas en el tiempo al ser inmerso en saliva, a diferencia del Ionofil Molar que disminuyó significativamente su resistencia en las mismas condiciones.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.6 n.2 20132013-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072013000200005es10.4067/S0719-01072013000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cemento de vidrio ionómero resistencia compresiva saliva artificial |
spellingShingle |
Cemento de vidrio ionómero resistencia compresiva saliva artificial Hernández González,R Moraga Castillo,R Velásquez Castilla,M Gutiérrez Flores,F Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
description |
Objetivo: El conocimiento sobre las propiedades mecánicas de los materiales dentales es fundamental para una correcta indicación y funcionamiento en la cavidad oral, permitiéndole al profesional optar por el que presente mejor comportamiento durante la masticación. El objetivo de este estudio fue evaluar la resistencia a la compresión de Ionofil Molar® y Vitremer®, según tiempo de exposición en saliva artificial. Materiales y Métodos: Se prepararon 5 muestras para cada material evaluadas a los tiempos 0, 168 y 504 horas en saliva artificial a 37° C, según las especificaciones propuestas por la norma ANSI/ADA n°66. La resistencia a la compresión se determinó sometiendo las muestras a cargas en un equipo de ensayo de fuerzas Instron® a una velocidad de carga de 1 mm/min. Se realizó una prueba de homogeneidad de varianzas, la normalidad se determinó mediante Kolmogorov-Smirnov, y posteriormente un ANOVA. Se realizó el test de Tukey para determinar si existió diferencia significativa entre variables. Resultados: La resistencia compresiva de Vitremer no presentó diferencias estadísticamente significativas en el tiempo (p=0.282), a diferencia de Ionofil Molar, que sí presentó diferencias entre los distintos tiempos (p=0.011). Además en las muestras sin sumergir, no hubo diferencia estadísticamente significativa entre materiales (p=0.091), en cambio sí existió diferencia al cabo de una y tres semanas de exposición (p=0). Conclusión: El vidrio ionómero Vitremer presenta mayor resistencia compresiva a lo largo del tiempo, sin presentar alteraciones significativas en el tiempo al ser inmerso en saliva, a diferencia del Ionofil Molar que disminuyó significativamente su resistencia en las mismas condiciones. |
author |
Hernández González,R Moraga Castillo,R Velásquez Castilla,M Gutiérrez Flores,F |
author_facet |
Hernández González,R Moraga Castillo,R Velásquez Castilla,M Gutiérrez Flores,F |
author_sort |
Hernández González,R |
title |
Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
title_short |
Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
title_full |
Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
title_fullStr |
Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
title_full_unstemmed |
Resistencia compresiva vidrio ionómero Ionofil Molar® y Vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
title_sort |
resistencia compresiva vidrio ionómero ionofil molar® y vitremer® según tiempo de exposición en saliva artificial |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072013000200005 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezgonzalezr resistenciacompresivavidrioionomeroionofilmolaryvitremerseguntiempodeexposicionensalivaartificial AT moragacastillor resistenciacompresivavidrioionomeroionofilmolaryvitremerseguntiempodeexposicionensalivaartificial AT velasquezcastillam resistenciacompresivavidrioionomeroionofilmolaryvitremerseguntiempodeexposicionensalivaartificial AT gutierrezfloresf resistenciacompresivavidrioionomeroionofilmolaryvitremerseguntiempodeexposicionensalivaartificial |
_version_ |
1714206677526380544 |