Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013
Introducción La salud bucal forma parte de la salud general, siendo reconocida como un componente esencial para la calidad de vida. Se ha desarrollado hace algunos años el concepto de «calidad de vida relacionada con la salud bucal», para esto se han creado diferentes índices enfocados en adultos y...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072014000300005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-01072014000300005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-010720140003000052015-01-27Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013Moreno Ruiz,XimenaVera Abara,ConstanzaCartes-Velásquez,Ricardo Calidad de vida Salud bucal Adolescente Chile Introducción La salud bucal forma parte de la salud general, siendo reconocida como un componente esencial para la calidad de vida. Se ha desarrollado hace algunos años el concepto de «calidad de vida relacionada con la salud bucal», para esto se han creado diferentes índices enfocados en adultos y niños. Para estos últimos se desarrolló el Child- Oral index in Daily Performances (Child-OIDP), el cual consta de 8 dimensiones que evalúan el impacto de la salud bucal en la realización de sus actividades diarias. Objetivo Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal a través del índice Child-OIDP en escolares de 11 a 14 años de la comuna de Licantén en el 2013. Metodología Se utilizó la encuesta Child-OIDP en la totalidad de 203 escolares de 11 a 14 años del sector urbano de la comuna. Se realizó un análisis exploratorio de los datos determinando medidas de distribución por frecuencia y porcentaje, y promedios con su desviación estándar. Las diferencias en los valores del Child-OIDP se determinaron con test no paramétricos: chi cuadrado, Kruskal-Wallis y Mann-Whitney-Wilcoxon, todas con un nivel de significación de p < 0,05. Resultados Los problemas bucales que afectaron a los niños con mayor frecuencia fueron: color de los dientes (42,36%) y posición de los dientes (41,87%). El Child-OIDP promedio para la muestra fue de 6,92% ± 10,32%. Las actividades más afectadas en los niños debido a problemas bucales fueron: comer (39,9%), sonreír (34,5%) y cepillarse (32,2%). Conclusión Los problemas dentales son frecuentes en niños de Licantén y pueden interferir significativamente en la ejecución de tareas diarias.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.7 n.3 20142014-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072014000300005es10.1016/j.piro.2014.07.002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Calidad de vida Salud bucal Adolescente Chile |
spellingShingle |
Calidad de vida Salud bucal Adolescente Chile Moreno Ruiz,Ximena Vera Abara,Constanza Cartes-Velásquez,Ricardo Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
description |
Introducción La salud bucal forma parte de la salud general, siendo reconocida como un componente esencial para la calidad de vida. Se ha desarrollado hace algunos años el concepto de «calidad de vida relacionada con la salud bucal», para esto se han creado diferentes índices enfocados en adultos y niños. Para estos últimos se desarrolló el Child- Oral index in Daily Performances (Child-OIDP), el cual consta de 8 dimensiones que evalúan el impacto de la salud bucal en la realización de sus actividades diarias. Objetivo Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud bucal a través del índice Child-OIDP en escolares de 11 a 14 años de la comuna de Licantén en el 2013. Metodología Se utilizó la encuesta Child-OIDP en la totalidad de 203 escolares de 11 a 14 años del sector urbano de la comuna. Se realizó un análisis exploratorio de los datos determinando medidas de distribución por frecuencia y porcentaje, y promedios con su desviación estándar. Las diferencias en los valores del Child-OIDP se determinaron con test no paramétricos: chi cuadrado, Kruskal-Wallis y Mann-Whitney-Wilcoxon, todas con un nivel de significación de p < 0,05. Resultados Los problemas bucales que afectaron a los niños con mayor frecuencia fueron: color de los dientes (42,36%) y posición de los dientes (41,87%). El Child-OIDP promedio para la muestra fue de 6,92% ± 10,32%. Las actividades más afectadas en los niños debido a problemas bucales fueron: comer (39,9%), sonreír (34,5%) y cepillarse (32,2%). Conclusión Los problemas dentales son frecuentes en niños de Licantén y pueden interferir significativamente en la ejecución de tareas diarias. |
author |
Moreno Ruiz,Ximena Vera Abara,Constanza Cartes-Velásquez,Ricardo |
author_facet |
Moreno Ruiz,Ximena Vera Abara,Constanza Cartes-Velásquez,Ricardo |
author_sort |
Moreno Ruiz,Ximena |
title |
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
title_short |
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
title_full |
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
title_fullStr |
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, Licantén, 2013 |
title_sort |
impacto de la salud bucal en la calidad de vida de escolares de 11 a 14 años, licantén, 2013 |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072014000300005 |
work_keys_str_mv |
AT morenoruizximena impactodelasaludbucalenlacalidaddevidadeescolaresde11a14anoslicanten2013 AT veraabaraconstanza impactodelasaludbucalenlacalidaddevidadeescolaresde11a14anoslicanten2013 AT cartesvelasquezricardo impactodelasaludbucalenlacalidaddevidadeescolaresde11a14anoslicanten2013 |
_version_ |
1714206683979317248 |