Correlación entre biotipo gingival, ancho y grosor de encía adherida en zona estética del maxilar superior
Actualmente, para realizar distintos procedimientos odontológicos se hace necesaria una correcta evaluación del biotipo periodontal utilizando las herramientas adecuadas que nos permitan medir de manera certera su grosor. El objetivo de esta investigación fue evaluar distintos métodos diagnósticos,...
Guardado en:
Autores principales: | Navarrete,Mariely, Godoy,Iván, Melo,Patricia, Nally,Javiera |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000300002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prevalence of Gingival Recession in Dental Students from the Federal University of Juiz de Fora - Brazil
por: Machado,Jessica de Souza Gama, et al.
Publicado: (2019) -
Correlación entre el Diagnóstico Clínico y Radiográfico de Sujetos Adultos con Erupción Pasiva Alterada
por: Padilla-Avalos,César Augusto, et al.
Publicado: (2021) -
The influence of primary occlusal trauma on the development of gingival recession
por: Lindoso Gomes Campos,Mirella, et al.
Publicado: (2016) -
Determinantes del diagnóstico periodontal
por: Botero,JE, et al.
Publicado: (2010) -
Non-surgical periodontal treatment for drug-influenced gingival enlargement: a four-year follow-up case report
por: Srynczyk-da Silva,Fernanda, et al.
Publicado: (2021)