Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico

Introducción La infección del sitio quirúrgico (ISQ) sigue generando gran morbimortalidad, a pesar de los avances en control de infecciones y técnicas quirúrgicas. Objetivos Determinar si en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada el aumento del tiempo operatorio incrementa la proporción de in...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Donoso Hofer,T, Villanueva Maffei,J, Araya Cabello,I, Yanine Montaner,N
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-01072015000300004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-010720150003000042016-10-25Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analíticoDonoso Hofer,TVillanueva Maffei,JAraya Cabello,IYanine Montaner,N Profilaxis antimicrobiana Infección del sitio quirúrgico Cirugía ortognática Introducción La infección del sitio quirúrgico (ISQ) sigue generando gran morbimortalidad, a pesar de los avances en control de infecciones y técnicas quirúrgicas. Objetivos Determinar si en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada el aumento del tiempo operatorio incrementa la proporción de infección del sitio quirúrgico. Materiales y método Estudio observacional analítico en pacientes ASA I intervenidos en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada entre los años 1997 y 2010 en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (Santiago, Chile). Las variables medidas fueron género, edad, tiempo operatorio e ISQ. Se realizó un análisis estadístico mediante prueba de Chi cuadrado, test de la t de Student y regresión logística simple, con un IC del 95% y el paquete estadístico SPSS. Resultados De un total de 522 pacientes presentaron ISQ 36 (6,9%). Al comparar los 2 grupos, con ISQ y sin ISQ, no hubo diferencias significativas según género (p = 0,319) y edad (p = 0,238), pero sí según tiempo operatorio (p = 0,046). Se obtuvo un OR = 1,003 (IC 95% = 1,000-1,006) entre el tiempo operatorio y la infección del sitio quirúrgico. Conclusión Se encontraron diferencias significativas en la proporción de ISQ al aumentar el tiempo operatorio. Sin embargo, esta asociación no es clínicamente significativa.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.8 n.3 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000300004es10.1016/j.piro.2015.07.001
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Profilaxis antimicrobiana
Infección del sitio quirúrgico
Cirugía ortognática
spellingShingle Profilaxis antimicrobiana
Infección del sitio quirúrgico
Cirugía ortognática
Donoso Hofer,T
Villanueva Maffei,J
Araya Cabello,I
Yanine Montaner,N
Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
description Introducción La infección del sitio quirúrgico (ISQ) sigue generando gran morbimortalidad, a pesar de los avances en control de infecciones y técnicas quirúrgicas. Objetivos Determinar si en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada el aumento del tiempo operatorio incrementa la proporción de infección del sitio quirúrgico. Materiales y método Estudio observacional analítico en pacientes ASA I intervenidos en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada entre los años 1997 y 2010 en el Hospital Clínico San Borja Arriarán (Santiago, Chile). Las variables medidas fueron género, edad, tiempo operatorio e ISQ. Se realizó un análisis estadístico mediante prueba de Chi cuadrado, test de la t de Student y regresión logística simple, con un IC del 95% y el paquete estadístico SPSS. Resultados De un total de 522 pacientes presentaron ISQ 36 (6,9%). Al comparar los 2 grupos, con ISQ y sin ISQ, no hubo diferencias significativas según género (p = 0,319) y edad (p = 0,238), pero sí según tiempo operatorio (p = 0,046). Se obtuvo un OR = 1,003 (IC 95% = 1,000-1,006) entre el tiempo operatorio y la infección del sitio quirúrgico. Conclusión Se encontraron diferencias significativas en la proporción de ISQ al aumentar el tiempo operatorio. Sin embargo, esta asociación no es clínicamente significativa.
author Donoso Hofer,T
Villanueva Maffei,J
Araya Cabello,I
Yanine Montaner,N
author_facet Donoso Hofer,T
Villanueva Maffei,J
Araya Cabello,I
Yanine Montaner,N
author_sort Donoso Hofer,T
title Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
title_short Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
title_full Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
title_fullStr Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
title_full_unstemmed Riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
title_sort riesgo de infección del sitio quirúrgico, según tiempo operatorio en cirugía maxilofacial mayor limpia contaminada: estudio observacional analítico
publisher Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072015000300004
work_keys_str_mv AT donosohofert riesgodeinfecciondelsitioquirurgicoseguntiempooperatorioencirugiamaxilofacialmayorlimpiacontaminadaestudioobservacionalanalitico
AT villanuevamaffeij riesgodeinfecciondelsitioquirurgicoseguntiempooperatorioencirugiamaxilofacialmayorlimpiacontaminadaestudioobservacionalanalitico
AT arayacabelloi riesgodeinfecciondelsitioquirurgicoseguntiempooperatorioencirugiamaxilofacialmayorlimpiacontaminadaestudioobservacionalanalitico
AT yaninemontanern riesgodeinfecciondelsitioquirurgicoseguntiempooperatorioencirugiamaxilofacialmayorlimpiacontaminadaestudioobservacionalanalitico
_version_ 1714206691312009216