Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes
Objetivo El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el lado de masticación habitual y la presencia de trastornos temporomandibulares (TTM) en adultos jóvenes. Materiales y métodos Estudio analítico de casos y controles, ciego simple, en estudiantes adultos jóvenes de la Facultad de...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-01072016000200008 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-010720160002000082016-10-03Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenesJiménez-Silva,AntonioPeña-Durán,ConsueloLee-Muñoz,XimenaVergara-Núñez,CristianTobar-Reyes,JulioFrugone-Zambra,Raúl Articulación temporomandibular Desórdenes temporomandibulares Masticación Objetivo El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el lado de masticación habitual y la presencia de trastornos temporomandibulares (TTM) en adultos jóvenes. Materiales y métodos Estudio analítico de casos y controles, ciego simple, en estudiantes adultos jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. La muestra consistió en 70 sujetos (22-26 años). Se utilizó el ángulo funcional masticatorio (AFM) para definir el lado de masticación habitual y el RDC/TMD para determinar el tipo de TTM y el lado con mayor prevalencia. Se aplicó el test de Chi-cuadrado y el test exacto de Fisher (IC 95%). Resultados Un total de 56 sujetos (80,0%) fueron masticadores unilaterales y 14 (20,0%) masticadores bilaterales. En 34 sujetos (48,6%) se diagnosticó patología según RDC/TMD, mientras que en 36 individuos (51,4%) no se evidenció TTM. No hubo diferencia respecto al lado de masticación y presencia de TTM (p = 0,63). Se observó una alta tendencia entre la masticación unilateral y presencia de patología articular (grupos II y III, RDC/TMD) (p = 0,06). Conclusión A pesar de observarse una alta tendencia entre masticación unilateral y patología articular, la relación entre tipo de masticación y TTM no ha podido establecerse. Si bien tampoco se encontró diferencia significativa entre lado de masticación y su coincidencia con el lado de la patología, esto podría ser por la diversidad de factores implicados en los TTM.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.9 n.2 20162016-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200008es10.1016/j.piro.2016.04.002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Articulación temporomandibular Desórdenes temporomandibulares Masticación |
spellingShingle |
Articulación temporomandibular Desórdenes temporomandibulares Masticación Jiménez-Silva,Antonio Peña-Durán,Consuelo Lee-Muñoz,Ximena Vergara-Núñez,Cristian Tobar-Reyes,Julio Frugone-Zambra,Raúl Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
description |
Objetivo El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el lado de masticación habitual y la presencia de trastornos temporomandibulares (TTM) en adultos jóvenes. Materiales y métodos Estudio analítico de casos y controles, ciego simple, en estudiantes adultos jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. La muestra consistió en 70 sujetos (22-26 años). Se utilizó el ángulo funcional masticatorio (AFM) para definir el lado de masticación habitual y el RDC/TMD para determinar el tipo de TTM y el lado con mayor prevalencia. Se aplicó el test de Chi-cuadrado y el test exacto de Fisher (IC 95%). Resultados Un total de 56 sujetos (80,0%) fueron masticadores unilaterales y 14 (20,0%) masticadores bilaterales. En 34 sujetos (48,6%) se diagnosticó patología según RDC/TMD, mientras que en 36 individuos (51,4%) no se evidenció TTM. No hubo diferencia respecto al lado de masticación y presencia de TTM (p = 0,63). Se observó una alta tendencia entre la masticación unilateral y presencia de patología articular (grupos II y III, RDC/TMD) (p = 0,06). Conclusión A pesar de observarse una alta tendencia entre masticación unilateral y patología articular, la relación entre tipo de masticación y TTM no ha podido establecerse. Si bien tampoco se encontró diferencia significativa entre lado de masticación y su coincidencia con el lado de la patología, esto podría ser por la diversidad de factores implicados en los TTM. |
author |
Jiménez-Silva,Antonio Peña-Durán,Consuelo Lee-Muñoz,Ximena Vergara-Núñez,Cristian Tobar-Reyes,Julio Frugone-Zambra,Raúl |
author_facet |
Jiménez-Silva,Antonio Peña-Durán,Consuelo Lee-Muñoz,Ximena Vergara-Núñez,Cristian Tobar-Reyes,Julio Frugone-Zambra,Raúl |
author_sort |
Jiménez-Silva,Antonio |
title |
Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
title_short |
Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
title_full |
Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
title_fullStr |
Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
title_full_unstemmed |
Patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
title_sort |
patología temporomandibular asociada a masticación unilateral en adultos jóvenes |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200008 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezsilvaantonio patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes AT penaduranconsuelo patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes AT leemunozximena patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes AT vergaranunezcristian patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes AT tobarreyesjulio patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes AT frugonezambraraul patologiatemporomandibularasociadaamasticacionunilateralenadultosjovenes |
_version_ |
1714206697287843840 |