Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana
El presente estudio evalúa los resultados de la utilización del fosfato tricálcico beta en la preservación de alvéolos postextracción al emplearlo solo o en conjunto con membranas no reabsorbibles. Se seleccionaron 18 dientes con indicación de extracción y con condiciones favorables para la preserva...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-01072016000200014 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-010720160002000142016-10-03Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membranaBronstein,MarcosNappe,ChristianVillavicencio,JuanToro,HernánGuiñez,Hernán Preservación de alvéolo Fosfato tricálcico beta Membrana no reabsorbible Regeneración alveolar El presente estudio evalúa los resultados de la utilización del fosfato tricálcico beta en la preservación de alvéolos postextracción al emplearlo solo o en conjunto con membranas no reabsorbibles. Se seleccionaron 18 dientes con indicación de extracción y con condiciones favorables para la preservación del alvéolo y posterior colocación de un implante oseointegrado. En 10 alvéolos se utilizó como relleno fosfato tricálcico beta en conjunto con membrana no reabsorbible, y 8 alvéolos fueron tratados solamente con fosfato tricálcico beta. Previo a la cirugía se evaluó el ancho y alto de cada alvéolo, mediante una tomografía computarizada de alta resolución, evaluación que fue repetida 6 meses después de realizada la intervención quirúrgica. Al momento de efectuar la técnica quirúrgica para la instalación de los implantes se tomaron muestras histológicas del sitio de colocación del implante para estudiar las características histológicas del sitio injertado después de 6 meses de realizada la cirugía de extracción dentaria y preservación de alvéolo. El uso de fosfato tricálcico beta, independiente o no del uso de membrana, mantuvo la altura del alvéolo transcurridos 6 meses desde su colocación, mientras que el ancho del alvéolo se mantuvo solo en el grupo sin membrana. Los resultados histológicos demostraron cantidades variables de regeneración ósea.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.9 n.2 20162016-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200014es10.1016/j.piro.2016.05.005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Preservación de alvéolo Fosfato tricálcico beta Membrana no reabsorbible Regeneración alveolar |
spellingShingle |
Preservación de alvéolo Fosfato tricálcico beta Membrana no reabsorbible Regeneración alveolar Bronstein,Marcos Nappe,Christian Villavicencio,Juan Toro,Hernán Guiñez,Hernán Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
description |
El presente estudio evalúa los resultados de la utilización del fosfato tricálcico beta en la preservación de alvéolos postextracción al emplearlo solo o en conjunto con membranas no reabsorbibles. Se seleccionaron 18 dientes con indicación de extracción y con condiciones favorables para la preservación del alvéolo y posterior colocación de un implante oseointegrado. En 10 alvéolos se utilizó como relleno fosfato tricálcico beta en conjunto con membrana no reabsorbible, y 8 alvéolos fueron tratados solamente con fosfato tricálcico beta. Previo a la cirugía se evaluó el ancho y alto de cada alvéolo, mediante una tomografía computarizada de alta resolución, evaluación que fue repetida 6 meses después de realizada la intervención quirúrgica. Al momento de efectuar la técnica quirúrgica para la instalación de los implantes se tomaron muestras histológicas del sitio de colocación del implante para estudiar las características histológicas del sitio injertado después de 6 meses de realizada la cirugía de extracción dentaria y preservación de alvéolo. El uso de fosfato tricálcico beta, independiente o no del uso de membrana, mantuvo la altura del alvéolo transcurridos 6 meses desde su colocación, mientras que el ancho del alvéolo se mantuvo solo en el grupo sin membrana. Los resultados histológicos demostraron cantidades variables de regeneración ósea. |
author |
Bronstein,Marcos Nappe,Christian Villavicencio,Juan Toro,Hernán Guiñez,Hernán |
author_facet |
Bronstein,Marcos Nappe,Christian Villavicencio,Juan Toro,Hernán Guiñez,Hernán |
author_sort |
Bronstein,Marcos |
title |
Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
title_short |
Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
title_full |
Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
title_fullStr |
Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
title_full_unstemmed |
Preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
title_sort |
preservación de alvéolos mediante fosfato tricálcico beta, con y sin membrana |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000200014 |
work_keys_str_mv |
AT bronsteinmarcos preservaciondealveolosmediantefosfatotricalcicobetaconysinmembrana AT nappechristian preservaciondealveolosmediantefosfatotricalcicobetaconysinmembrana AT villavicenciojuan preservaciondealveolosmediantefosfatotricalcicobetaconysinmembrana AT torohernan preservaciondealveolosmediantefosfatotricalcicobetaconysinmembrana AT guinezhernan preservaciondealveolosmediantefosfatotricalcicobetaconysinmembrana |
_version_ |
1714206698336419840 |