Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015

Objetivo Determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015. Material y métodos Estudio de prevalencia. Se seleccionaron 186 adolescentes (promedio de edad de 15,4 ± 1,25 años; 51,1% hombres) de 29 colegios de Valdivia entre junio y octubre de 2015...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aravena,Pedro Christian, Arias,Romina, Aravena-Torres,Rocio, Seguel-Galdames,Fernando
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000300006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-01072016000300006
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-010720160003000062017-01-31Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015Aravena,Pedro ChristianArias,RominaAravena-Torres,RocioSeguel-Galdames,Fernando Prevalencia Trastornos temporomandibulares Adolescentes Chile Objetivo Determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015. Material y métodos Estudio de prevalencia. Se seleccionaron 186 adolescentes (promedio de edad de 15,4 ± 1,25 años; 51,1% hombres) de 29 colegios de Valdivia entre junio y octubre de 2015. Un investigador calibrado (kappa = 0,86) realizó el examen clínico según las indicaciones del eje I y algunas preguntas del eje II del instrumento Criterios diagnósticos para la investigación de trastornos temporomandibulares (CDI/TTM), clasificando el tipo de TTM según el algoritmo diagnóstico: trastornos musculares (grupo 1), trastornos articulares (grupo 2) y daño articular (grupo 3). Se registró un autorreporte de dolor en cabeza, sensación de apriete de dientes y de ruido articular. Se analizó la prevalencia de TTM según la edad y el sexo (Chi-cuadrado y «t» de Student; p < 0,05). Resultados Un 41% de la muestra manifestó dolor en alguna región de la cabeza, un 32,5% con sensación de apriete de dientes y un 25,8% sintió algún ruido articular. Según CDI/TTM la prevalencia de TTM fue 26,88%, siendo una proporción hombre:mujer de 1:1,27 (p = 0,24). De ellos, un 10,8% presentaron trastorno muscular, un 9,6% trastorno articular y un 11,3% daño articular. Conclusión Cuatro de cada 10 adolescentes manifestaron algún tipo de dolor o molestia temporomandibular, siendo mayoritariamente en mujeres. La prevalencia de TTM fue mayor a estudios similares en población, pero menor a la reportada en adultos jóvenes.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.9 n.3 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000300006es10.1016/j.piro.2016.09.005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Prevalencia
Trastornos temporomandibulares
Adolescentes
Chile
spellingShingle Prevalencia
Trastornos temporomandibulares
Adolescentes
Chile
Aravena,Pedro Christian
Arias,Romina
Aravena-Torres,Rocio
Seguel-Galdames,Fernando
Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
description Objetivo Determinar la prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015. Material y métodos Estudio de prevalencia. Se seleccionaron 186 adolescentes (promedio de edad de 15,4 ± 1,25 años; 51,1% hombres) de 29 colegios de Valdivia entre junio y octubre de 2015. Un investigador calibrado (kappa = 0,86) realizó el examen clínico según las indicaciones del eje I y algunas preguntas del eje II del instrumento Criterios diagnósticos para la investigación de trastornos temporomandibulares (CDI/TTM), clasificando el tipo de TTM según el algoritmo diagnóstico: trastornos musculares (grupo 1), trastornos articulares (grupo 2) y daño articular (grupo 3). Se registró un autorreporte de dolor en cabeza, sensación de apriete de dientes y de ruido articular. Se analizó la prevalencia de TTM según la edad y el sexo (Chi-cuadrado y «t» de Student; p < 0,05). Resultados Un 41% de la muestra manifestó dolor en alguna región de la cabeza, un 32,5% con sensación de apriete de dientes y un 25,8% sintió algún ruido articular. Según CDI/TTM la prevalencia de TTM fue 26,88%, siendo una proporción hombre:mujer de 1:1,27 (p = 0,24). De ellos, un 10,8% presentaron trastorno muscular, un 9,6% trastorno articular y un 11,3% daño articular. Conclusión Cuatro de cada 10 adolescentes manifestaron algún tipo de dolor o molestia temporomandibular, siendo mayoritariamente en mujeres. La prevalencia de TTM fue mayor a estudios similares en población, pero menor a la reportada en adultos jóvenes.
author Aravena,Pedro Christian
Arias,Romina
Aravena-Torres,Rocio
Seguel-Galdames,Fernando
author_facet Aravena,Pedro Christian
Arias,Romina
Aravena-Torres,Rocio
Seguel-Galdames,Fernando
author_sort Aravena,Pedro Christian
title Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
title_short Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
title_full Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
title_fullStr Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
title_full_unstemmed Prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del Sur de Chile, año 2015
title_sort prevalencia de trastornos temporomandibulares en adolescentes del sur de chile, año 2015
publisher Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072016000300006
work_keys_str_mv AT aravenapedrochristian prevalenciadetrastornostemporomandibularesenadolescentesdelsurdechileano2015
AT ariasromina prevalenciadetrastornostemporomandibularesenadolescentesdelsurdechileano2015
AT aravenatorresrocio prevalenciadetrastornostemporomandibularesenadolescentesdelsurdechileano2015
AT seguelgaldamesfernando prevalenciadetrastornostemporomandibularesenadolescentesdelsurdechileano2015
_version_ 1714206700619169792