Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.

RESUMEN: Objetivo: El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes con maloclusión. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo. Se revisaron de forma manual 951 fichas clínicas de pacientes ingresados...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Larenas-Calderón,Claudia, Saavedra-Layera,Loreto, Vergara-Núñez,Cristian, Spano-Perez,Natalia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072018000300160
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-01072018000300160
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-010720180003001602018-12-26Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.Larenas-Calderón,ClaudiaSaavedra-Layera,LoretoVergara-Núñez,CristianSpano-Perez,Natalia Articulación temporomandibular Trastornos temporomandibulares Maloclusión RESUMEN: Objetivo: El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes con maloclusión. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo. Se revisaron de forma manual 951 fichas clínicas de pacientes ingresados en el Postítulo de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de Universidad de Chile (FOUCH) entre los años 2013 y 2015. Se utilizaron los programas Excel 2013, Stata v. 12 y para la comparación entre grupos etarios se utilizó la prueba estadística de Kruskall Wallis. Resultados: Del total de pacientes con maloclusión, el 43,9% presentaron al menos un signo o síntoma de TTM, siendo la desviación mandibular el signo más prevalente con un 43,2%, seguido por el ruido articular con un 12,6%. El dolor fue el síntoma menos prevalente con un 2%. Los adultos fueron los que presentaron mayor prevalencia de signos y síntomas de TTM. No hubo diferencia estadística entre géneros. Conclusión: Debido a que los signos y síntomas de TTM son una condición tan común en pacientes con maloclusión, es necesaria la evaluación de la ATM siempre que se piense en iniciar un tratamiento ortodóncico, para así establecer un adecuado plan de tratamiento.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.11 n.3 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072018000300160es10.4067/S0719-01072018000300160
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Articulación temporomandibular
Trastornos temporomandibulares
Maloclusión
spellingShingle Articulación temporomandibular
Trastornos temporomandibulares
Maloclusión
Larenas-Calderón,Claudia
Saavedra-Layera,Loreto
Vergara-Núñez,Cristian
Spano-Perez,Natalia
Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
description RESUMEN: Objetivo: El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares (TTM) en pacientes con maloclusión. Materiales y métodos: Estudio transversal descriptivo. Se revisaron de forma manual 951 fichas clínicas de pacientes ingresados en el Postítulo de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de Universidad de Chile (FOUCH) entre los años 2013 y 2015. Se utilizaron los programas Excel 2013, Stata v. 12 y para la comparación entre grupos etarios se utilizó la prueba estadística de Kruskall Wallis. Resultados: Del total de pacientes con maloclusión, el 43,9% presentaron al menos un signo o síntoma de TTM, siendo la desviación mandibular el signo más prevalente con un 43,2%, seguido por el ruido articular con un 12,6%. El dolor fue el síntoma menos prevalente con un 2%. Los adultos fueron los que presentaron mayor prevalencia de signos y síntomas de TTM. No hubo diferencia estadística entre géneros. Conclusión: Debido a que los signos y síntomas de TTM son una condición tan común en pacientes con maloclusión, es necesaria la evaluación de la ATM siempre que se piense en iniciar un tratamiento ortodóncico, para así establecer un adecuado plan de tratamiento.
author Larenas-Calderón,Claudia
Saavedra-Layera,Loreto
Vergara-Núñez,Cristian
Spano-Perez,Natalia
author_facet Larenas-Calderón,Claudia
Saavedra-Layera,Loreto
Vergara-Núñez,Cristian
Spano-Perez,Natalia
author_sort Larenas-Calderón,Claudia
title Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
title_short Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
title_full Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
title_fullStr Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
title_full_unstemmed Prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de Santiago, Chile.
title_sort prevalencia de signos y síntomas de trastornos temporomandibulares previo a tratamiento de ortodoncia en una población de santiago, chile.
publisher Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072018000300160
work_keys_str_mv AT larenascalderonclaudia prevalenciadesignosysintomasdetrastornostemporomandibularesprevioatratamientodeortodonciaenunapoblaciondesantiagochile
AT saavedralayeraloreto prevalenciadesignosysintomasdetrastornostemporomandibularesprevioatratamientodeortodonciaenunapoblaciondesantiagochile
AT vergaranunezcristian prevalenciadesignosysintomasdetrastornostemporomandibularesprevioatratamientodeortodonciaenunapoblaciondesantiagochile
AT spanopereznatalia prevalenciadesignosysintomasdetrastornostemporomandibularesprevioatratamientodeortodonciaenunapoblaciondesantiagochile
_version_ 1714206714785431552