Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital
RESUMEN: Objetivo: comparar la radiopacidad de distintos cementos de resina y corroborar si cumplen con los requisitos de normativas ISO. Material y método: Se prepararon muestras de 1 mm de grosor de los cementos de resina: RelyX U200 (3M ESPE), Calibra (Dentsply Sirona), Calibra Universal (Dent...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072019000200077 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-01072019000200077 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-010720190002000772019-08-27Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica DigitalGallardo,PauloCorral-Nuñez,CamilaOsorio,SylviaEstay,Juan Cemento de resina Materiales dentales Radiografía dental digital Radiopacidad RESUMEN: Objetivo: comparar la radiopacidad de distintos cementos de resina y corroborar si cumplen con los requisitos de normativas ISO. Material y método: Se prepararon muestras de 1 mm de grosor de los cementos de resina: RelyX U200 (3M ESPE), Calibra (Dentsply Sirona), Calibra Universal (Dentsply Sirona) y Bifix SE (VOCO). Las muestras fueron radiografiadas junto a una cuña de aluminio escalonada. Las imágenes fueron analizadas para determinar el valor en escala de grises y su respectivo valor en mm de Al. Los datos fueron analizados para comparar la radiopacidad de los materiales entre sí y con los requisitos establecidos por normas ISO. Resultados: La radiopacidad equivalente en mm de Al en orden descendiente fue de 2,84 ± 0,18 para Calibra, 2,37 ± 0,15 para Bifix SE, 2,26 ± 0,14 para Calibra Universal y de 1,67 ± 0,07 para RelyX U200. Estos valores son todos mayores al mismo grosor de aluminio exigido por la norma ISO 4049. Se establecieron diferencias estadísticamente significativas entre los cementos. Conclusiones: Se determinó que existen diferencias en la radiopacidad entre los cementos de resina compuesta estudiados. Sin embargo, todos los cementos evaluados cumplen con la norma ISO-4049 de radiopacidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral v.12 n.2 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072019000200077es10.4067/S0719-01072019000200077 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Cemento de resina Materiales dentales Radiografía dental digital Radiopacidad |
spellingShingle |
Cemento de resina Materiales dentales Radiografía dental digital Radiopacidad Gallardo,Paulo Corral-Nuñez,Camila Osorio,Sylvia Estay,Juan Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
description |
RESUMEN: Objetivo: comparar la radiopacidad de distintos cementos de resina y corroborar si cumplen con los requisitos de normativas ISO. Material y método: Se prepararon muestras de 1 mm de grosor de los cementos de resina: RelyX U200 (3M ESPE), Calibra (Dentsply Sirona), Calibra Universal (Dentsply Sirona) y Bifix SE (VOCO). Las muestras fueron radiografiadas junto a una cuña de aluminio escalonada. Las imágenes fueron analizadas para determinar el valor en escala de grises y su respectivo valor en mm de Al. Los datos fueron analizados para comparar la radiopacidad de los materiales entre sí y con los requisitos establecidos por normas ISO. Resultados: La radiopacidad equivalente en mm de Al en orden descendiente fue de 2,84 ± 0,18 para Calibra, 2,37 ± 0,15 para Bifix SE, 2,26 ± 0,14 para Calibra Universal y de 1,67 ± 0,07 para RelyX U200. Estos valores son todos mayores al mismo grosor de aluminio exigido por la norma ISO 4049. Se establecieron diferencias estadísticamente significativas entre los cementos. Conclusiones: Se determinó que existen diferencias en la radiopacidad entre los cementos de resina compuesta estudiados. Sin embargo, todos los cementos evaluados cumplen con la norma ISO-4049 de radiopacidad. |
author |
Gallardo,Paulo Corral-Nuñez,Camila Osorio,Sylvia Estay,Juan |
author_facet |
Gallardo,Paulo Corral-Nuñez,Camila Osorio,Sylvia Estay,Juan |
author_sort |
Gallardo,Paulo |
title |
Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
title_short |
Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
title_full |
Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
title_fullStr |
Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
title_full_unstemmed |
Radiopacidad de Cementos de Resina Compuesta Evaluados con Técnica Radiográfica Digital |
title_sort |
radiopacidad de cementos de resina compuesta evaluados con técnica radiográfica digital |
publisher |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile. |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072019000200077 |
work_keys_str_mv |
AT gallardopaulo radiopacidaddecementosderesinacompuestaevaluadoscontecnicaradiograficadigital AT corralnunezcamila radiopacidaddecementosderesinacompuestaevaluadoscontecnicaradiograficadigital AT osoriosylvia radiopacidaddecementosderesinacompuestaevaluadoscontecnicaradiograficadigital AT estayjuan radiopacidaddecementosderesinacompuestaevaluadoscontecnicaradiograficadigital |
_version_ |
1714206719076204544 |