Técnica de impresión para rebordes móviles. Parte 2: Mandibula
RESUMEN: El reborde fibroso móvil mandibular -producto de reabsorción alveolar extrema, trauma oclusal o inestabilidad protésica - se deforma bajo presión, alterando la retención, soporte y estabilidad protésica. La impresión debe registrarlo en forma pasiva, evitando comprimirlo y desplazarlo, tran...
Guardado en:
Autor principal: | San Martín-Forray,Felipe |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-01072019000200093 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Técnica de impresión para rebordes móviles. Parte 1: maxilar
por: San Martín-Forray,Felipe
Publicado: (2017) -
Evaluación del Error Dimensional en la Reproducción Tridimensional de una Mandíbula Humana Disecada Mediante Prototipado Rápido de Modelado por Deposición Fundida
por: Salas-Salas,Constanza, et al.
Publicado: (2020) -
Elevación de piso de seno maxilar con técnica de ventana lateral y colocación simultánea de implantes: reporte de un caso.
por: Bustillo,Dulce, et al.
Publicado: (2017) -
Dimensión Vertical de la Región Anterior de la Mandíbula
por: Bolini,Paulo Domingos André, et al.
Publicado: (2006) -
Comparación Antropométrica entre Mandíbulas de las Poblaciones Uruguaya y Brasileña
por: Sassi,Carlos, et al.
Publicado: (2012)