La práctica holística de las competencias digitales docentes: Diagnóstico y prospectiva

Resumen: Las competencias digitales docentes aparecen en el contexto de la actividad educativa como un mecanismo de desarrollo con altas posibilidades éxito y factibilidad. El uso adecuado de las tecnologías de información supone para los profesores la posibilidad de una comunicación más ágil, efica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zárate Flores,Alfredo, Gurieva,Natalia, Jiménez Arredondo,Víctor Hugo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-04092020000100110
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Las competencias digitales docentes aparecen en el contexto de la actividad educativa como un mecanismo de desarrollo con altas posibilidades éxito y factibilidad. El uso adecuado de las tecnologías de información supone para los profesores la posibilidad de una comunicación más ágil, eficaz y efectiva con los estudiantes. Las TIC aparecen, en este contexto, como un mecanismo de producción, difusión y evaluación fundamental para satisfacer las necesidades educativas y construir aprendizajes significativos. Este trabajo se concentra en la creación de un diagnóstico de las competencias digitales docentes y la elaboración de una prospectiva que conduzca a los participantes a una mejor aplicabilidad de las TIC en el contexto de la construcción de aprendizajes. La investigación identifica y describe las competencias digitales para luego elaborar subcompetencias para cada una ellas, lo cual permitió trazar caminos de acción más significativos respecto de la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El instrumento elaborado se aplicó a un grupo de profesores del Programa Educativo de Licenciatura en Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato, México. El análisis de los datos permitió la elaboración de un plan que incentivaría mejores prácticas entre los profesores de dicho programa.