Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos
Resumen: El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento psicométrico del conjunto de imágenes para niños y adolescentes del International Affective Picture System. La muestra estuvo compuesta por 141 niños y adolescentes de entre 7 y 14 años, divididos en tres franjas etarias que evaluaron l...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812017000200076 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-05812017000200076 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-058120170002000762018-02-09Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinosMina,LeonelBakker,LilianaRubiales,JosefinaGonzález,Rocío IAPS emoción niños adolescentes. Resumen: El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento psicométrico del conjunto de imágenes para niños y adolescentes del International Affective Picture System. La muestra estuvo compuesta por 141 niños y adolescentes de entre 7 y 14 años, divididos en tres franjas etarias que evaluaron las 60 imágenes en las dimensiones de valencia y arousal. Los resultados mostraron una baja activación para las imágenes consideradas agradables y alta activación para las imágenes consideradas desagradables, con una correlación fuerte y negativa para las segundas. La distribución de las imágenes en el espacio afectivo evidenció una mayor dispersión y menor inclinación de la activación para las imágenes agradables respecto de las desagradables. El comportamiento de la dimensión de valencia sostiene a esta como el eje principal sobre la cual se organizan las emociones, la cual está vinculada con el proceso de adaptación y evolución humana, a diferencia de la dimensión de arousal que estaría más influenciada por factores socioculturales y de aprendizaje. La distribución de los estímulos afectivos en el espacio bidimensional refleja la organización de las emociones para niños y adolescentes argentinos, demostrándose que el IAPS puede ser un instrumento fiable para evaluar emociones en esta población.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de PsicologíaRevista de psicología (Santiago) v.26 n.2 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812017000200076es10.5354/0719-0581.2017.47953 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
IAPS emoción niños adolescentes. |
spellingShingle |
IAPS emoción niños adolescentes. Mina,Leonel Bakker,Liliana Rubiales,Josefina González,Rocío Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
description |
Resumen: El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento psicométrico del conjunto de imágenes para niños y adolescentes del International Affective Picture System. La muestra estuvo compuesta por 141 niños y adolescentes de entre 7 y 14 años, divididos en tres franjas etarias que evaluaron las 60 imágenes en las dimensiones de valencia y arousal. Los resultados mostraron una baja activación para las imágenes consideradas agradables y alta activación para las imágenes consideradas desagradables, con una correlación fuerte y negativa para las segundas. La distribución de las imágenes en el espacio afectivo evidenció una mayor dispersión y menor inclinación de la activación para las imágenes agradables respecto de las desagradables. El comportamiento de la dimensión de valencia sostiene a esta como el eje principal sobre la cual se organizan las emociones, la cual está vinculada con el proceso de adaptación y evolución humana, a diferencia de la dimensión de arousal que estaría más influenciada por factores socioculturales y de aprendizaje. La distribución de los estímulos afectivos en el espacio bidimensional refleja la organización de las emociones para niños y adolescentes argentinos, demostrándose que el IAPS puede ser un instrumento fiable para evaluar emociones en esta población. |
author |
Mina,Leonel Bakker,Liliana Rubiales,Josefina González,Rocío |
author_facet |
Mina,Leonel Bakker,Liliana Rubiales,Josefina González,Rocío |
author_sort |
Mina,Leonel |
title |
Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
title_short |
Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
title_full |
Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
title_fullStr |
Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
title_full_unstemmed |
Estudio de validación del International Affective Picture System en niños y adolescentes argentinos |
title_sort |
estudio de validación del international affective picture system en niños y adolescentes argentinos |
publisher |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología |
publishDate |
2017 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812017000200076 |
work_keys_str_mv |
AT minaleonel estudiodevalidaciondelinternationalaffectivepicturesystemenninosyadolescentesargentinos AT bakkerliliana estudiodevalidaciondelinternationalaffectivepicturesystemenninosyadolescentesargentinos AT rubialesjosefina estudiodevalidaciondelinternationalaffectivepicturesystemenninosyadolescentesargentinos AT gonzalezrocio estudiodevalidaciondelinternationalaffectivepicturesystemenninosyadolescentesargentinos |
_version_ |
1714206746826768384 |