Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación

Resumen: Un alto número de mujeres víctimas de violencia de género vuelve a la relación tras la separación. Entendemos que esta situación es consecuencia de una vinculación afectiva de dependencia al agresor equiparable a las experiencias en personas secuestradas de negación del comportamiento del m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Miramontes,Minia María, Mañas,Iria
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812018000100065
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-05812018000100065
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-058120180001000652019-05-13Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separaciónMiramontes,Minia MaríaMañas,Iria víctima de violencia de género síndrome de Estocolmo doméstico dependencia separación Resumen: Un alto número de mujeres víctimas de violencia de género vuelve a la relación tras la separación. Entendemos que esta situación es consecuencia de una vinculación afectiva de dependencia al agresor equiparable a las experiencias en personas secuestradas de negación del comportamiento del maltratador versus la observación de aspectos positivos. Realizamos una aproximación a la presencia del fenómeno retomando el síndrome de Estocolmo doméstico como método evaluativo de la vinculación a través de un estudio descriptivo transversal en 104 mujeres separadas (edad media 33,4 años) atendidas por violencia de género en República Dominicana. Encontramos 38,23% de presencia del síndrome que correlaciona con edades más jóvenes (edad media 28 años), con el duelo por separación (p = ,03), pero no con la dependencia económica (p = ,534). La prevención del retorno al círculo del maltrato pasa por una intervención especializada a las mujeres que presenten este vínculo, comenzando por la identificación temprana.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de PsicologíaRevista de psicología (Santiago) v.27 n.1 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812018000100065es10.5354/0719-0581.2018.50741
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic víctima de violencia de género
síndrome de Estocolmo doméstico
dependencia
separación
spellingShingle víctima de violencia de género
síndrome de Estocolmo doméstico
dependencia
separación
Miramontes,Minia María
Mañas,Iria
Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
description Resumen: Un alto número de mujeres víctimas de violencia de género vuelve a la relación tras la separación. Entendemos que esta situación es consecuencia de una vinculación afectiva de dependencia al agresor equiparable a las experiencias en personas secuestradas de negación del comportamiento del maltratador versus la observación de aspectos positivos. Realizamos una aproximación a la presencia del fenómeno retomando el síndrome de Estocolmo doméstico como método evaluativo de la vinculación a través de un estudio descriptivo transversal en 104 mujeres separadas (edad media 33,4 años) atendidas por violencia de género en República Dominicana. Encontramos 38,23% de presencia del síndrome que correlaciona con edades más jóvenes (edad media 28 años), con el duelo por separación (p = ,03), pero no con la dependencia económica (p = ,534). La prevención del retorno al círculo del maltrato pasa por una intervención especializada a las mujeres que presenten este vínculo, comenzando por la identificación temprana.
author Miramontes,Minia María
Mañas,Iria
author_facet Miramontes,Minia María
Mañas,Iria
author_sort Miramontes,Minia María
title Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
title_short Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
title_full Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
title_fullStr Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
title_full_unstemmed Vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
title_sort vinculación afectiva al agresor en la mujer joven víctima de violencia de género tras la separación
publisher Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812018000100065
work_keys_str_mv AT miramontesminiamaria vinculacionafectivaalagresorenlamujerjovenvictimadeviolenciadegenerotraslaseparacion
AT manasiria vinculacionafectivaalagresorenlamujerjovenvictimadeviolenciadegenerotraslaseparacion
_version_ 1714206749366419456