Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas

Resumen: El objetivo de este estudio fue relacionar la participación política y el autoritarismo, suponiendo que este implicaría un menor grado de participación política. Mediante el método de selección probabilística incidental, se obtuvo una muestra de 233 participantes voluntarios con edades comp...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Noval Patallo,Noelia, Moral Jiménez,María de la Villa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812019000100014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-05812019000100014
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-058120190001000142019-11-08Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficasNoval Patallo,NoeliaMoral Jiménez,María de la Villa participación política autoritarismo escala CCP escala RWA orientación política Resumen: El objetivo de este estudio fue relacionar la participación política y el autoritarismo, suponiendo que este implicaría un menor grado de participación política. Mediante el método de selección probabilística incidental, se obtuvo una muestra de 233 participantes voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 73 años (M = 32,86; DT = 14,085). Los resultados aportan evidencias empíricas sobre las diferencias significativas en el factor “agresión autoritaria” de la Escala Autoritarismo de Derechas (RWA), suponiéndose una relación inversa con la participación política. No se hallaron diferencias en cuanto al sexo en la participación política, aunque sí respecto a la edad, donde se obtuvieron mayores puntuaciones de participación en las personas con edades superiores a 46 años. Asimismo, se encontraron diferencias significativas en la dimensión “electoral” del Cuestionario de Conductas de Participación (CCP) en relación con el nivel de estudios, considerando mayores niveles de participación electoral cuanto mayor es el nivel educativo. Además, se han hallado evidencias empíricas que apuntan a mayor autoritarismo en personas posicionadas en la derecha del espectro político. Se discute sobre las implicaciones de los resultados obtenidos y se plantean futuras líneas de investigación en la temática.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de PsicologíaRevista de psicología (Santiago) v.28 n.1 20192019-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812019000100014es10.5354/0719-0581.2019.53945
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic participación política
autoritarismo
escala CCP
escala RWA
orientación política
spellingShingle participación política
autoritarismo
escala CCP
escala RWA
orientación política
Noval Patallo,Noelia
Moral Jiménez,María de la Villa
Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
description Resumen: El objetivo de este estudio fue relacionar la participación política y el autoritarismo, suponiendo que este implicaría un menor grado de participación política. Mediante el método de selección probabilística incidental, se obtuvo una muestra de 233 participantes voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 73 años (M = 32,86; DT = 14,085). Los resultados aportan evidencias empíricas sobre las diferencias significativas en el factor “agresión autoritaria” de la Escala Autoritarismo de Derechas (RWA), suponiéndose una relación inversa con la participación política. No se hallaron diferencias en cuanto al sexo en la participación política, aunque sí respecto a la edad, donde se obtuvieron mayores puntuaciones de participación en las personas con edades superiores a 46 años. Asimismo, se encontraron diferencias significativas en la dimensión “electoral” del Cuestionario de Conductas de Participación (CCP) en relación con el nivel de estudios, considerando mayores niveles de participación electoral cuanto mayor es el nivel educativo. Además, se han hallado evidencias empíricas que apuntan a mayor autoritarismo en personas posicionadas en la derecha del espectro político. Se discute sobre las implicaciones de los resultados obtenidos y se plantean futuras líneas de investigación en la temática.
author Noval Patallo,Noelia
Moral Jiménez,María de la Villa
author_facet Noval Patallo,Noelia
Moral Jiménez,María de la Villa
author_sort Noval Patallo,Noelia
title Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
title_short Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
title_full Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
title_fullStr Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
title_full_unstemmed Participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
title_sort participación política y autoritarismo: interrelación y diferencias en función de variables sociodemográficas
publisher Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812019000100014
work_keys_str_mv AT novalpatallonoelia participacionpoliticayautoritarismointerrelacionydiferenciasenfunciondevariablessociodemograficas
AT moraljimenezmariadelavilla participacionpoliticayautoritarismointerrelacionydiferenciasenfunciondevariablessociodemograficas
_version_ 1714206754376515584