Ajuste psicológico de padres e hijos prematuros españoles
Resumen: Hasta la fecha se han realizado escasas investigaciones en España y Latinoamérica que aborden el ajuste psicológico de los prematuros. El presente trabajo examina el ajuste psicológico infantil y algunos factores relevantes para el mismo, en una muestra de niños prematuros españoles. Partic...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812020000200052 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Hasta la fecha se han realizado escasas investigaciones en España y Latinoamérica que aborden el ajuste psicológico de los prematuros. El presente trabajo examina el ajuste psicológico infantil y algunos factores relevantes para el mismo, en una muestra de niños prematuros españoles. Participantes: 29 menores (Media de edad=36.2 meses, DT=1.42)con antecedentes de prematuridad. El 51.7% fueron niñas. Instrumentos: Se utilizó una encuesta sociodemográfica, el Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) y la Escala de estrés parental (PSS). Resultados: Entre el 71.4 y el 82.1% de los menores obtuvieron puntuaciones consideradas normales en el SDQ, en el 50% de ellos, sus progenitores indicaron la existencia de algún impacto negativo. No se encuentran relaciones estadísticamente significativas entre las escalas del SDQ y las variables neonatales. Ser español, tener estudios superiores y encontrarse en activo se relacionó con un mejor ajuste psicológico infantil. El estrés parental se relacionó con un peor ajuste. Conclusiones: El estudio de las fortalezas y del ajuste psicológico de padres e hijos en prematuridad es de especial importancia para poder conocer, prevenir e intervenir sobre el bienestar de esta población. |
---|