¡Memo, te vienen a ver! El proceso de investigación como protocolo de visita en la cultura mapuche
Resumen: En este trabajo se analiza la interacción de los niños mapuche con las investigadoras en el contexto natural de sus hogares. Específicamente, se describe la agenda protocolar de visitas que la familia mapuche utiliza en su relación con personas ajenas, y se da cuenta del rol que asumen los...
Guardado en:
Autores principales: | Alarcón Muñoz,Ana María, Alonqueo,Paula, Castro Garrido,Marcela, Hidalgo Standen,María Carolina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-05812021000100094 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Motivación y colaboración como maneras culturales de aprender entre niños y niñas mapuche rurales de La Araucanía
por: Alonqueo Boudon,Paula, et al.
Publicado: (2020) -
La historia del protocolo : María Teresa Otero.
por: Otero, María Teresa
Publicado: (2015) -
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN BIOÉTICA: SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INTERDISCIPLINARIA
por: Casas Martínez,María de la Luz
Publicado: (2008) -
Efecto de la aplicación de un protocolo para pie diabético en un servicio de cirugía general
por: Sellés-Dechent,Rafael, et al.
Publicado: (2021) -
Protocolo de Atención Ortodóncica en Pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
por: Leiva-Villagra,Noemí, et al.
Publicado: (2017)