TUHOUSE: PROTOTIPO DE VIVIENDA SOCIAL SOSTENIBLE DE ALTA DENSIDAD PARA EL TRÓPICO

RESUMEN: La presente contribución expone los resultados de la investigación desarrollada en el marco del concurso internacional Solar Decathlon LAC 2019, la cual tuvo por objetivo el diseño y construcción de un prototipo de vivienda económica TUHOUSE (Technically Unique House Using Solar Energy), a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cobo Fray,Constanza, Montoya Flórez,Olga Lucia
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-07002021000100032
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN: La presente contribución expone los resultados de la investigación desarrollada en el marco del concurso internacional Solar Decathlon LAC 2019, la cual tuvo por objetivo el diseño y construcción de un prototipo de vivienda económica TUHOUSE (Technically Unique House Using Solar Energy), a escala 1:1, capaz de incorporar estrategias sostenibles y bioclimáticas acordes con la región tropical. Para esto se llevó a cabo una metodología de taller de diseño, basada en el trabajo interdisciplinario entre distintas áreas de la Arquitectura y la Ingeniería, pertenecientes a diversos programas de las Universidades de San Buenaventura y Autónoma de Occidente (Cali, Colombia). El principal aporte metodológico fue lograr aquel trabajo interdisciplinario desde las etapas iniciales, lo cual se suma a que estudiantes y profesores participaran en la construcción del prototipo para finalmente verificar su comportamiento con las pruebas del concurso. Entre resultados de la experiencia, se destaca la propuesta urbana con alta habitabilidad y densidad, y la comprobación de estrategias pasivas de diseño enfocadas en la envolvente del prototipo, que pueden ser replicadas en condiciones similares, pero también la importancia del interrogante sobre la validez del modelo de confort térmico propuesto para regiones tropicales.