EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?

El artículo analiza la evolución de Mercado Común del Sur (Mercosur), su vinculación con la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en la primera década del siglo XXI y examina las bases sobre las que se asienta el regionalismo sudamericano. Para el análisis se plantean dos cuestiones relevantes pa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bizzozero Revelez,Lincoln
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE) 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482012000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0719-09482012000100009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0719-094820120001000092013-05-29EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?Bizzozero Revelez,Lincoln Mercosur Unasur regionalismo estratégico El artículo analiza la evolución de Mercado Común del Sur (Mercosur), su vinculación con la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en la primera década del siglo XXI y examina las bases sobre las que se asienta el regionalismo sudamericano. Para el análisis se plantean dos cuestiones relevantes para las relaciones internacionales y la economía política: las capacidades que tienen los Estados en el marco de los debates sobre la gobernanzamundial y la transición del sistema internacional y el papel del Estado en el desarrollo. Se considera que es necesario tomar distintos niveles de análisis que involucran al Estado como articulador entre el ámbito local-nacional y el regional, que a su vez potencia ese espacio al ámbito internacional y mundial. En ese sentido, la política internacional de Brasil, el eje estratégico con Argentina a nivel regional y el papel que juega en la articulación de esos niveles posibilitan visualizar las características y evolución del regionalismo sudamericano.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)Si Somos Americanos v.12 n.1 20122012-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482012000100009es10.4067/S0719-09482012000100009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Mercosur
Unasur
regionalismo estratégico
spellingShingle Mercosur
Unasur
regionalismo estratégico
Bizzozero Revelez,Lincoln
EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
description El artículo analiza la evolución de Mercado Común del Sur (Mercosur), su vinculación con la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en la primera década del siglo XXI y examina las bases sobre las que se asienta el regionalismo sudamericano. Para el análisis se plantean dos cuestiones relevantes para las relaciones internacionales y la economía política: las capacidades que tienen los Estados en el marco de los debates sobre la gobernanzamundial y la transición del sistema internacional y el papel del Estado en el desarrollo. Se considera que es necesario tomar distintos niveles de análisis que involucran al Estado como articulador entre el ámbito local-nacional y el regional, que a su vez potencia ese espacio al ámbito internacional y mundial. En ese sentido, la política internacional de Brasil, el eje estratégico con Argentina a nivel regional y el papel que juega en la articulación de esos niveles posibilitan visualizar las características y evolución del regionalismo sudamericano.
author Bizzozero Revelez,Lincoln
author_facet Bizzozero Revelez,Lincoln
author_sort Bizzozero Revelez,Lincoln
title EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
title_short EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
title_full EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
title_fullStr EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
title_full_unstemmed EL MERCOSUR Y EL PROCESO SUDAMERICANO ANTE LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI: ¿HACIA UNA CONSOLIDACIÓN DEL NUEVO REGIONALISMO ESTRATÉGICO?
title_sort el mercosur y el proceso sudamericano ante la segunda década del siglo xxi: ¿hacia una consolidación del nuevo regionalismo estratégico?
publisher Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482012000100009
work_keys_str_mv AT bizzozerorevelezlincoln elmercosuryelprocesosudamericanoantelasegundadecadadelsigloxxihaciaunaconsolidaciondelnuevoregionalismoestrategico
_version_ 1714206821934170112