ARAUCO, MATRIZ RETÓRICA DE CHILE: SÍMBOLOS, ETNIA Y NACIÓN
Durante los años de las independencias americanas, los nuevos republicanos debieron buscar elementos que les diferenciaran de Europa, confiriéndoles, al mismo tiempo, una identidad propia. La religión católica o el rechazo al legado hispano, que eran comunes a todos, no bastaban a este propósito. Se...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Cartes Montory,Armando |
|---|---|
| Langue: | Spanish / Castilian |
| Publié: |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)
2013
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482013000200009 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Símbolos de Buenos Aires la construcción emblemática (1503-1943) /
par: D`Arino Aringoli, Guillermo
Publié: (2011) -
Afrontamiento y etnia: Estrategias en niños y niñas aymara
par: Caqueo-Urízar,Alejandra, et autres
Publié: (2014) -
Hacia una epistemología del concepto de símbolo
par: Sola-Morales,Salomé
Publié: (2014) -
Proyecto nacional, hegemonía y
cuestión indígena:
una nota interpretativa sobre José Carlos Mariátegui
y Guillermo Bonfil Batalla
par: Fabrizio Lorusso-Frisoli
Publié: (2007) -
EL EXTRAVÍO DE REALIDAD BASADO EN EL DESFALLECIMIENTO DE LOS SÍMBOLOS
par: Barrientos Rastrojo,José
Publié: (2017)