Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades
La promoción del aprendizaje intercultural ocupa un rol central en la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos que implica vivir en una sociedad global e interconectada. En ello se reconoce la necesidad de aprender a dialogar y convivir en la diferencia, fomentando habilidades concretas q...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482015000200004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0719-09482015000200004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0719-094820150002000042016-04-20Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidadesMason Bustos,Francis educación para una ciudadanía global aprendizaje intercultural transculturalidad La promoción del aprendizaje intercultural ocupa un rol central en la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos que implica vivir en una sociedad global e interconectada. En ello se reconoce la necesidad de aprender a dialogar y convivir en la diferencia, fomentando habilidades concretas que permitan el reconocimiento, valorización y entendimiento de la diversidad cultural en sus múltiples formas y contextos. Distintas organizaciones educacionales internacionales responden a los objetivos de una educación para una ciudadanía global brindando oportunidades de aprendizaje intercultural por medio de programas de intercambio intercultural en el extranjero. Sin embargo, en este contexto la relación entre interculturalidad y educación para una ciudadanía global es compleja y marcada por importantes obstáculos. Entre ellos la promoción de culturas nacionales como expresión de diversidad, la minimización de asimetrías de poder en relaciones interculturales, el no reconocimiento de la permanente tensión entre diversas orientaciones normativas sobre la construcción de un mundo más justo y pacífico, y finalmente las limitaciones de promover la diversidad cultural desde la distinción entre lo culturalmente propio y lo ajeno. Reconocer estos obstáculos implica ampliar oportunidades para aprender a vivir juntos, y de no ser tomados en consideración, el logro de los objetivo se verá amenazado.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)Si Somos Americanos v.15 n.2 20152015-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482015000200004es10.4067/S0719-09482015000200004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
educación para una ciudadanía global aprendizaje intercultural transculturalidad |
spellingShingle |
educación para una ciudadanía global aprendizaje intercultural transculturalidad Mason Bustos,Francis Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
description |
La promoción del aprendizaje intercultural ocupa un rol central en la formación de ciudadanos conscientes de los desafíos que implica vivir en una sociedad global e interconectada. En ello se reconoce la necesidad de aprender a dialogar y convivir en la diferencia, fomentando habilidades concretas que permitan el reconocimiento, valorización y entendimiento de la diversidad cultural en sus múltiples formas y contextos. Distintas organizaciones educacionales internacionales responden a los objetivos de una educación para una ciudadanía global brindando oportunidades de aprendizaje intercultural por medio de programas de intercambio intercultural en el extranjero. Sin embargo, en este contexto la relación entre interculturalidad y educación para una ciudadanía global es compleja y marcada por importantes obstáculos. Entre ellos la promoción de culturas nacionales como expresión de diversidad, la minimización de asimetrías de poder en relaciones interculturales, el no reconocimiento de la permanente tensión entre diversas orientaciones normativas sobre la construcción de un mundo más justo y pacífico, y finalmente las limitaciones de promover la diversidad cultural desde la distinción entre lo culturalmente propio y lo ajeno. Reconocer estos obstáculos implica ampliar oportunidades para aprender a vivir juntos, y de no ser tomados en consideración, el logro de los objetivo se verá amenazado. |
author |
Mason Bustos,Francis |
author_facet |
Mason Bustos,Francis |
author_sort |
Mason Bustos,Francis |
title |
Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
title_short |
Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
title_full |
Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
title_fullStr |
Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
title_full_unstemmed |
Educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
title_sort |
educación para una ciudadanía global y aprendizaje intercultural: obstáculos y oportunidades |
publisher |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE) |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482015000200004 |
work_keys_str_mv |
AT masonbustosfrancis educacionparaunaciudadaniaglobalyaprendizajeinterculturalobstaculosyoportunidades |
_version_ |
1714206833741135872 |