Cinco siglos resistiendo: la marcha del 12 de octubre en Buenos Aires y Santiago de Chile como memoria colectiva cronotrópica y de reivindicación amerindia en Abya Yala
El 12 de octubre de 1492 es el día en el que según las crónicas Cristóbal Colón llegó al Caribe. Entonces, ¿Cómo llegó éste a constituirse en jornada de reflexión, protesta y reivindicación a través de una marcha anual que en 2016 cumplió 25 años de realización ininterrumpida en dos grandes urbes, B...
Guardado en:
Autores principales: | Mardones Charlone,Pablo, Fernández Droguett,Francisca |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE)
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482016000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Cambios fisiológicos de la rotación de la marcha durante el desarrollo
por: IBÁÑEZ L,ANGÉLICA, et al.
Publicado: (2008) -
Test de marcha de seis minutos en niños con bronquiolitis obliterante postviral: Correlación con espirometría
por: ZENTENO A,DANIEL, et al.
Publicado: (2008) -
Marcha a pie urbana y regional y movilidad en los modelos de ciudad para Santiago de Chile
por: Pavez Reyes,María Isabel
Publicado: (2011) -
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE SENSIBILIDAD PERIFÉRICA, OBESIDAD Y LOS PARÁMETROS DE LA MARCHA Y DE EQUILIBRIO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO 2
por: Guzmán Ortiz,Elizabeth, et al.
Publicado: (2016) -
Análisis de la marcha: sus fases y variables espacio-temporales
por: Jesús Cámara
Publicado: (2011)