El Canal Beagle y consulta popular en 1984. Relaciones internacionales y política interna argentina

Resumen: En el contexto de la reciente vuelta a la democracia en la Argentina, y a menos de un año de la asunción de Raúl Alfonsín, se realizó en 1984 una consulta popular no vinculante respecto de una propuesta de paz con Chile, referida a la cuestión del canal Beagle. Consideramos que se trata de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Míguez,María Cecilia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales (INTE) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482018000200078
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: En el contexto de la reciente vuelta a la democracia en la Argentina, y a menos de un año de la asunción de Raúl Alfonsín, se realizó en 1984 una consulta popular no vinculante respecto de una propuesta de paz con Chile, referida a la cuestión del canal Beagle. Consideramos que se trata de un hecho que es necesario revisar, ya que la población fue convocada a votar respecto de un conflicto internacional, fenómeno poco frecuente. Ello conllevó intensos debates y complejos alineamientos en los partidos políticos. Parece interesante analizar cómo se entrecruzan las posiciones internacionales, el escenario de disputa entre las potencias y la dinámica política interna, tan compleja en el período. Por eso, identificaremos en este artículo las distintas posiciones de los partidos políticos, corporaciones y fuerzas políticas más representativas, para analizar en qué medida los debates respondieron a una evaluación de la circunstancia internacional y/o a la compleja dinámica política interna. Es objetivo de este trabajo abordar los condicionantes internos de la política internacional, variables muchas veces descuidadas a la hora de interpretar la política exterior de los gobiernos dictatoriales o democráticos.